
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Solo se reubicarán en el mismo sector monumentos, luminaria y objetos que no incluyan a los árboles que estén en el recorrido.
Locales03/08/2021Los trabajos que involucran movimiento de objetos que se encuentren en el trazado que une la ruta 151 con Naciones Unidas, no incluyen ningún tipo de extracción de árboles. Los cuales permanecerán intactos en su lugar original.
Solo se reubicarán en el mismo sector monumentos, luminaria y objetos que no incluyan a los árboles que estén en el recorrido.
La ciclovía está planificada como un paseo sustentable, pensando en la conservación del medio ambiente priorizando la ecología, la disminución de emanación de combustible y gases de los automóviles, la actividad física, y por sobre todo la seguridad de los ciclistas que recorren nuestra ciudad para trabajar, realizar trámites, actividad física, o simplemente actividades de esparcimiento familiar.
Al ser un recorrido que atraviesa la ciudad, siempre estuvo bajo los más estrictos estudios previos de impacto ambiental en este caso con fecha Mayo del año 2019, respetando la conservación del paisaje de Cipolletti, por eso el recorrido no es lineal sino zigzagueante lo cual asegura un paseo seguro y amigable con el entorno sin alterar las partes que lo componen originalmente.
Las estadísticas indican que la calle Alem, presenta en su historial, una de las arterias con más accidentes de ciclistas, hasta con fallecidos, lo cual no hace más que indicar un panorama que acredite la urgente solución al tránsito de ciclistas.
En este proceso de obra la ciudad se reacomoda, se adapta pensando en los beneficios, incluyendo la buena noticia que se plantarán 40 nuevos árboles que se sumarán a los 220 ya existentes. Siendo un par de arbustos ornamentales los únicos en ser removidos con su estructura de tierra completa, y llevados al vivero municipal para su futuro trasplante y uso.
El Secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich, se reunió con los concejales por la construcción de la ciclovía de calle Alem y enfatizó: ‘’no se tocará ningún árbol y se contempla agregar a los 220 existentes, 40 árboles más’’.
Esta obra generará una recorrida que atraviesa la ciudad de manera zigzagueante. Se realizará en dos tramos y está pensada como un paseo sustentable que contemple una correcta política de seguridad vial para los vecinos que a diario utilizan la bicicleta como forma de transporte y que conserve el paisaje.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.