
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Servirán para proyectar la movilidad urbana en toda región, implementando medidas que se utilizarán para mejorar el tránsito y el transporte público.
Locales27/09/2017El intendente de la ciudad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello participó de la presentación de los resultados del análisis de movilidad del área Metropolitana de la Confluencia, denominado “Big Data II”, junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga. La presentación se realizó en el café del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre 450) de la capital neuquina.
La presentación de los resultados del estudio, que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y realizado por Telefónica Argentina, estuvieron expuestos por Sabrina Muñoz representante de Telefónica Data Unit. También realizó su ponencia el subsecretario de Planificación Urbana y Proyecto de Neuquén, Javier Soto Mellado, sobre “Herramientas de smart city para mejorar la movilidad urbana”.
Esta segunda fase del estudio amplió su mirada hacia los 8 municipios que componen la región, y estableció números que comprometerán a las autoridades a definir un sistema de transporte público regional, y un sistema de movilidad urbana que desaliente el uso del vehículo particular.
Según el estudio que fue realizado por Telefónica, y financiado por el BID, en estas 8 ciudades de Neuquén y Río Negro se generan en promedio 550 mil viajes diarios de lunes a viernes, y 457 mil lo hacen los fines de semana. Las ciudades incluidas en el relevamiento fueron Neuquén, Plottier, Senillosa, Cinco Santos, Centenario, Cipolletti, Fernández Oro y Allen.
De esta totalidad, durante los días de semana 193 mil confluyen en la zona administrativa de Neuquén capital. Respecto a los medios de transporte, los números confirmaron que el 54.9% se moviliza en auto, el 22.4% en transporte público, 5.95% en moto, 5.78% a pie, 4.89% en taxi, 3,2% en bicicleta y 2.21% en tren.
Otras de las variables que se estudiaron fueron los motivos que hacen al traslado de los habitantes por la zona, y comprobó que el el 70% realiza su viaje por motivos de trabajo, el 12.89% por salud y el 6.64 por estudios.
La iniciativa tiene que ver con buscar soluciones al crecimiento de localidades como Neuquén y Cipolletti, al análisis de las actuales vías de circulación elegidas y el transporte público, entre y el mejoramiento de dicho servicio.
Una Smart City se construye a partir de un modelo sostenible y eficiente que permite a sus ciudadanos adaptar la ciudad a sus nuevas formas de vivir y trabajar. La gestión de información y el análisis que ofrece el Big Data, permite obtener predicciones y recomendaciones que son de gran utilidad para la cotidianidad de los ciudadanos.
En la actualidad se plantea la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de ciudades, con el fin de mejorar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los servicios urbanos. De esta necesidad surge lo que hoy se conoce como ciudad inteligente (o Smart City). Mientras que la tecnología “Big Data” ayuda a recoger toda la información procedente de patrones de comportamiento que permiten diseñar soluciones para hacer más eficientes las ciudades.
A partir de un acuerdo con la empresa Telefónica, la herramienta Big Data a través del programa Smart Steps (Pasos Inteligentes) sirvió en el caso de Neuquén para definir el recorrido del futuro Metrobus, puntos de instalación de las paradas y centros de transferencias de pasajeros y rediseño del sistema de transporte público. Se busca implementar estas herramientas a ciudades de la metropolis urbanas como Cipolletti, Cinco Satos, Fernández Oro y Centenario, entre otras.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Se trata de una rotonda en el cruce de calle San Luis y Santa cruz
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.