
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El estudio fue hecho en mayores de 75 años vacunados y no vacunados. Fue realizado en Francia, por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública.
Internacionales20/07/2021La vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech no incrementa el riesgo de problemas cardiovasculares graves como infartos, ictus o embolias pulmonares en los mayores de 75 años, según un estudio oficial francés publicado hoy.
La vacunación con este fármaco "no parece estar asociada a un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares graves en las personas de 75 años o más", tanto tras la primera como tras la segunda dosis, concluyeron los autores del estudio realizado por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública, según consignó la agencia AFP.
Los investigadores tomaron el conjunto de hospitalizaciones de mayores de 75 años por infartos, ictus o embolias pulmonares entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 e hicieron una comparación entre los vacunados y los no vacunados.
El resultado fue que la frecuencia de estos episodios entre un colectivo y otro "no difería significativamente", se informó.
Asimismo, los autores del estudio prevén seguir estudiando los datos disponibles "para medir estos riesgos en personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, en poblaciones más jóvenes y en pacientes vacunados con otras vacunas anticovid".
En mayo, un estudio del mismo grupo, en base a datos de personas inoculadas con Pfizer, estableció que la vacunación reducía en un 87% el riesgo de formas graves de Covid-19 en las personas mayores de 75 años transcurridos siete días de la segunda dosis.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Este fin de semana llega recargado de propuestas culturales en la ciudad.
El encuentro se disputará en el estadio Julio César Villagra de Córdoba, desde las 20.30 horas, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.