El Municipio de Cipolletti gestiona financiamiento para la Fase II de Macro Manzanas

Los gastronómicos podrán elegir entre los 12 modelos alternativos de diseño para realizar un cerramiento en el espacio público cedido por el municipio, y posteriormente ser financiado a través de la Agencia Crear.

Locales18/07/2021
CREAR CIpo MAcro

El secretario de Fiscalización Cristian Blanco junto a la coordinadora técnica y proyectos Valeria Lazarte encabezaron el encuentro con referentes del sector gastronómico, titulares de la Agencia Crear y de la Secretaria de Inversión de la Provincia. Se busca financiamiento para materiales y mano de obra del Proyecto Macro Manzanas Fase II.

El Concejo Deliberante aprobó recientemente la puesta en marcha de una nueva etapa del proyecto en la que los locales gastronómicos podrán ejecutar un cerramiento en el espacio público cedido por el municipio, teniendo en cuenta la seguridad vial, capacidad, ordenamiento urbano, impacto pasivo ambiental y protocolos previstos para evitar la propagación del covid-19.

Los gastronómicos podrán elegir entre los 12 modelos alternativos de diseño, y posteriormente ser financiado a través de la Agencia Crear.

Podrán de esta manera, ampliar la carta de clientes del rubro, brindar una vista más estética a la ciudad (ordenamiento urbano).

Ya hay otras ciudades interesadas en implementar el proyecto.

Del encuentro participaron: el secretario de Inversión de Río Negro Gonzalo Medina, la titular de la Agencia Crear María Eugenia Casi, la referente de Crear local Cipolletti Laura Mussi, la asesora externa de la Agencia Invierte Marita Rabert y la subsecretaria de Administración Agencia Invierte María Belén.

Entre los referentes gastronómicos asistieron: Javier Ciccaro (Café Balcarce), David Dana (Bar 1946), Cecilia Macanek (Cortez/Noble Campo), Mariela Cormenzana (Estación Margus I y II) y  Diego Coria (Starcel Patagonia S.A)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.