
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La nueva jefatura, a cargo de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Cipolletti, trabaja en la posibilidad de descentralizar la campaña de inoculación en la localidad.
Locales14/07/2021Cabe destacar que esta nueva jefatura está encabezada por la doctora Isabel Pedraza y la enfermera Eugenia Sandoval. En este sentido, Sandoval explicó que “nuestra idea es ir descentralizando la campaña para poder acercarnos a los barrios estratégicos a través de los centros comunitarios, los centros de atención primaria, y además, analizamos otras estrategias”,
Además, sostuvo que “la idea no es sacar la campaña del polideportivo, pero si ir dispersando la misma para llegar a más población”
Durante el fin de semana largo pasado se vacunó a más de 6.000 cipoleños, inoculaciones que tuvieron lugar tanto en el polideportivo municipal como en La Asociación Chilena Bernardo O’Higgins, una prueba de la descentralización que se prevé llevar adelante.
En relación al anuncio de la gobernadora, Arabela Carreras, de incorporar a la campaña a mayores de 18 años sin factores de riesgo, Sandoval indicó que esperan una gran convocatoria de jóvenes para la próxima semana.
Por otro lado, las nuevas referentes realizaron algunas modificaciones en la campaña de inoculación dentro del polideportivo municipal como lo son la colocación de box para que, a la hora de la vacunación, las personas tengan más privacidad y puedan evacuar todas sus dudas en cuanto a las dosis recibidas, segundas dosis y efectos secundarios. Además aumentaron la capacidad de sillas de espera dentro del gimnasio.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.