El EPRE aplicó multa a la distribuidora EdERSA por $43.200.000

La sanción es la más grande que aplica el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) en su historia para un solo semestre.

Locales23/09/2017
00030624

“Alcanza a poco más de 100.000 usuarios que se vieron perjudicados por la baja calidad del servicio eléctrico que presta EdERSA y se verá reflejada con una disminución en las próximas facturas de electricidad”, informó el presidente del EPRE, Néstor Pérez.

La multa es por $43.281.495y corresponde al rubro Calidad de Servicio. Contempla al denominado semestre 29°, que es el período comprendido entre el 1° de septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017.

“Como las sanciones que aplica el EPRE siempre se materializan en créditos a favor de los usuarios, EdERSA deberá empezar a efectuar descuentos en la primera facturación posterior a la notificación de esta resolución”, informó Pérez.

Si bien no se puede establecer un monto promedio de restitución a los usuarios, el funcionario señaló que “a nivel general se puede hablar de montos y cantidad de personas afectadas por localidad, porque lo tenemos bien determinado”. Citó el ejemplo de Villa Regina, donde 12.016 usuarios tuvieron problemas y se les devolverá $14.398.867 en servicio eléctrico; y el de Cipolletti, donde se afectó a 23.566 usuarios, que recibirán $11.012.704.

El titular del ente regulador añadió que las sanciones se aplicaron por detectarse incumplimientos en los parámetros de Calidad del Servicio Técnico, referidos a la frecuencia y duración de las interrupciones de los suministros. “Los análisis que hacemos en el EPRE son semestrales y, a partir de la documentación auditada, surge que miles de usuarios padecieron cortes superiores en cantidad y tiempo a los límites establecidos por el Contrato de Concesión”, justificó.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.