
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El centro de esquí abrirá el sector de la base todos los días de 9.30 a 17. Para los peatones, la telesilla estará disponible de 10 a 16, y se irán habilitando más servicios, medios y pistas en la montaña a medida que las condiciones de nieve sean seguras.
Regionales04/07/2021El Cerro Catedral anunció la apertura del sector de su base para esquiadores y ascensos hasta los 1.600 metros para peatones a partir del lunes próximo, según informaron desde Catedral Alta Patagonia.
El centro de esquí abrirá el sector de la base todos los días de 9.30 a 17 y para los peatones la telesilla abrirá de 10 a 16 (último ascenso desde la base), y se irán habilitando más servicios, medios y pistas en la montaña a medida que las condiciones de nieve sean seguras.
Ante un invierno con nevadas que se están haciendo desear, el equipo de Catedral fabricó nieve técnica, cuando las condiciones fueron las adecuadas, y posibilitaron la apertura del PlayPark para el esquí o snowboard.
“Estamos entusiasmados de poder habilitar servicios para nuestros visitantes. El comenzar a generar nieve, pese a los costos y la incertidumbre reinante, nos dio la posibilidad de ofrecer alternativas para nuestros visitantes y trabajadores del sector” indicó Manuel Pérez Diez, Gerente Comercial.
El PlayPark es un área de aprendizaje en la base de la montaña, donde se puede realizar el paso a paso en los deportes de nieve, para luego disfrutar de las pistas en altura.
Desde la empresa aseguran que es "un espacio ideal para familiarizarse con el equipo, realizar los primeros desplazamientos, giros y aprender a tomar el control de las tablas"
Para los que quieren disfrutar de la nieve y el Catedral pero sin las tablas, se podrá ascender hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar a través de la telesilla Séxtuple.
Al llegar, se encontrarán con el refugio gastronómico Cabaña 1600 que ofrece una amplia carta de platos regionales, vistas a la montaña y al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Desde la empresa concesionaria indicaron también que "cuentan con protocolos sanitarios aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes en esta temporada invernal".
Durante el invierno 2020 Catedral fue el primer centro de esquí en abrir sus puertas y probar los nuevos protocolos y pautas de comportamiento del centro de esquí y, esta temporada, ya con un invierno previo de experiencia y los protocolos ajustados, el cerro abrirá paulatinamente sus puertas con los servicios que puede habilitar de acuerdo a las condiciones de nieve.
Con espectaculares vistas 360 al Parque Nacional Nahuel Huapi, el Cerro Catedral se encuentra a 17 kilómetros de la ciudad y a sólo 40 minutos del aeropuerto internacional, ambas distancias por rutas asfaltadas.
Actualmente Catedral es el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica, con 32 medios de elevación y más de 120 kilómetros de pistas y caminos para esquiadores y snowboardistas de todos los niveles.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.