Río Negro y Formosa avanzan en el intercambio y comercialización de productos regionales

Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.

Regionales02/07/2021
Manzanas fruticultura

Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.

En el encuentro se expusieron las formas de trabajo que vienen desarrollando los gobiernos provinciales y las demás instituciones con los productores en cuanto a la compra de sus productos y cómo se va a llevar a cabo la coordinación del intercambio.

Según explicó el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo “comenzamos definiendo cuáles son los productos que interesan a cada provincia, la calidad, los envases, la presentación y la logística, que son temas muy importantes ya que tienen una fuerte influencia en el costo del producto final”.

“En esta primera instancia comenzaremos por la pera y manzana y ellos nos enviarán banana, pero la idea por supuesto es incorporar paulatinamente otros productos”.

La propuesta se enmarca en la agenda de trabajo fijada con Nación, ante la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra a Río Negro, en materia de fruticultura y acciones en conjunto con la Federación de productores.

La premisa fundamental es continuar trabajando de manera directa con los productores para que sus productos puedan llegar a los consumidores, sin intermediarios, lo que en la mayoría de los casos aumenta el precio final. Es de destacar también que son todos productos sanos, inocuos y de calidad.

Estuvieron presentes además en la reunión el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, y de Formosa, el subsecretario de la Producción Sustentable, Osvaldo Alejandro García, el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Amarilla, el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, el Concejal Jorge González y el Presidente del Consorcio Frutihortícola de Laguna Naineck. Miguel Catan

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.