
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
Bajo el número AR1062 sale a las 2.00 del miércoles y estima llegar al aeropuerto internacional de Sheremetievo a la medianoche de este jueves. El regreso, en principio, sería ese mismo día aproximadamente a las 16.
Nacionales29/06/2021Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de un nuevo vuelo hacia Moscú, y se trata de la vigesimoctava operación que realiza la empresa para trasladar al país cargamentos con vacunas Sputnik V contra el coronavirus, según indicaron fuentes de esa empresa.
Bajo el número AR1062, la partida del vuelo está prevista para las 2 horas del miércoles y se estima que el avión llegará al aeropuerto internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche del jueves (hora local en Moscú), las 18 de este miércoles en nuestro país. El regreso, en principio, sería este jueves aproximadamente a las 16.
"Seguimos sumando operaciones para la campaña de vacunación. Mientras que hoy a la noche (por este martes) llega un vuelo de @Aerolineas_AR desde Moscú con más dosis de @sputnikvaccine, queremos anunciar que mañana 02am parte otro vuelo para que sigan arribando vacunas al país", publicó Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.
Se trata de la vigesimoctava operación de la empresa en búsqueda de vacunas.
Mientras tanto, está noche las 20.20 estará arribando al país el AR1061 con 359.085 dosis 1 y 350.000 dosis 2 de Sputnik V.
"Estos dos vuelos ratifican el compromiso de cada uno de los actores involucrados para que sigan llegando vacunas al país prácticamente de forma ininterrumpida", señaló Ceriani.
La semana pasada arribaron desde Beijing dos aviones de la empresa con 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 20 vuelos a Moscú en los que se transportaron 10.122.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegó al país un total de 5.195.200 dosis en 7 vuelos.
De esta manera, en 27 operaciones se trasladó un total de 15.317.575 de dosis.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.