
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
La vicepresidenta de la Argentina, Gabriela Michetti, compartió hoy una cena con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la que también participaron otros presidentes de América Latina, para discutir sobre la situación social y política de Venezuela.
Nacionales18/09/2017Así lo reveló esta noche la propia Michetti, tras mantener el encuentro de casi dos horas con Trump y con los mandatarios de Brasil, Michel Temer; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Panamá, Eduardo Varela.
Según mencionó la presidenta del Senado, la comida comenzó con unas palabras de Trump en las que agradeció a los mandatarios su presencia en la cena y aprovechó para mencionar su preocupación sobre la crisis política que ocurre en Venezuela.
Durante ese encuentro, el presidente estadounidense calificó al gobierno de Nicolás Maduro como “una dictadura” que provocó una “crisis social y económica” y mencionó que esa situación genera “hambruna en el pueblo venezolano”.
Luego de instar a sus invitados a presionar para “cambiar la situación” en ese país caribeño, anunció que los Estados Unidos tomarán medidas” y agradeció “los esfuerzos que están haciendo los países de la región frente a esa crisis”.
Antes de darle la palabra a su vicepresidente, Mike Pence, Trump les pidió a los representantes de los cuatro gobiernos latinoamericanos que opinaran sobre la situación venezolana.
En ese aspecto, Michetti manifestó que “en las cuatro posiciones quedó claro que los países que estábamos ahí estamos unidos sobre lo que pensamos de la situación de Venezuela”.
“Hay unanimidad absoluta de condenar lo que hace Maduro y el gobierno venezolano por su postura autoritaria y por la sistemática violación a los derechos humanos”, indicó la vicepresidenta argentina.
Por ello, los presidentes latinoamericanos instaron a seguir negociando una solución pacífica para los problemas en aquel país para “cuidar mucho que el pueblo venezolano no sufra más consecuencias violentas”.
Al respecto, Trump les informó que también había hablado del tema con el presidente de China, Ji Xinpin; y con sus pares de Canadá, Justin Trudeau; y de México, Enrique Peña Nieto.
Cuando le tocó el turno de hablar, Michetti recordó que “la Argentina mantuvo desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri una muy vehemente condena a la violación de los derechos humanos” y destacó que “esa línea se va a continuar”.
Según Michetti, Trump aprovechó ese momento para hacer una “mención especial frente a todos los otros presidentes” de su “relación con el presidente Macri, de la buena amistad que tiene con él y que apoya todo lo que está haciendo” el mandatario argentino.
Télam
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.