
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
En el marco del Plan Provincial de Seguridad Vial para el cuidado de los rionegrinos y visitantes en las rutas, y cuyo objetivo es la reducción de la tasa de siniestralidad vial, se comenzó con el labrado de actas de infracción a través de los cinemómetros móviles respecto a exceso de velocidad.
Regionales20/06/2021Este equipamiento tecnológico de primer nivel se encuentra instalado en vehículos utilitarios que recorren diferentes sectores de la provincia. El sistema del cinemómetro o radar, posibilita detectar de manera automática el exceso de velocidad en rutas, al tiempo que también hace lo propio respecto a si las luces bajas se encuentran encendidas.
El subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Marcelino Di Gregorio, explicó que desde diciembre se vienen realizando trabajos de prueba en las rutas, sin el labrado de actas de infracción, que tuvieron como intención generar conciencia en cuanto a la importancia de la prevención por parte de conductoras y conductores, y a la necesidad de evitar los excesos de velocidad para evitar así accidentes de tránsito.
El funcionario señaló que actualmente las tareas de control que incluyen el labrado de actas de infracción, comenzaron a desarrollarse en las zonas de Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valle Medio y el sector del Alto Valle que abarca desde Allen hasta Chichinales.
Di Gregorio informó además que en el área de Cipolletti se empezará a trabajar en aproximadamente 30 días. A su vez, recordó que el cinemómetro controla tanto la velocidad en la que circulan los vehículos como también el cumplimiento de mantener las luces bajas encendidas.
Respecto al objeto de este tipo de controles, el subsecretario resaltó que es muy importante generar conciencia vial acerca de lo que significa la velocidad en rutas
Por otro lado, adelantó que en el caso de los cinemómetros fijos, los mismos todavía no realizan el proceso de labrado de infracciones. En ese sentido señaló que se trabaja con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial para que los mismos se encuentren listos para funcionar en los próximos meses.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.