Analizaron el proyecto de Construcción de Viviendas de Emergencia en Cipolletti

El secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich, destacó que dichas viviendas son una propuesta factible para que el Municipio comience a trabajarlas a través de las diferentes áreas.

Locales16/06/2021
Reunion

Este lunes se llevó a cabo una reunión en el edificio municipal para tratar la posibilidad de avanzar en tareas conjuntas con la Universidad Nacional del Comahue, en cuanto a la asistencia técnica sobre intervenciones viales que mejoren la circulación en sectores críticos de la ciudad. Como así también compartir experiencias sobre el proyecto de Construcción de Viviendas de Emergencia.

Encabezaron la reunión el secretario de Gobierno Pablo Nuñez, el secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich,  y los arquitectos de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Arq.Gabriela Álvarez y el Arq.Alejandro Quidel. 

Con respecto al diseño de viviendas de emergencia, el proyecto fue presentado por la UNCo en un concurso a nivel nacional y fue premiado, “Por lo que nos interesa mucho que puedan compartir con nosotros esa experiencia y desarrollo técnico”, aseguró el secretario de Gobierno. 

Por otro lado, Zovich destacó que dichas viviendas son una propuesta factible para que el Municipio comience a trabajarlas a través de las diferentes áreas. “El próximo paso será realizar reuniones con referentes técnicos del Municipio y los ingenieros de la UNCo”. 

Gustavo Zovich agregó que es un proyecto muy interesante para aplicar en la ciudad, y que sería el primer Municipio de la provincia en llevarlas a cabo. 

En cuanto a la asistencia técnica sobre intervenciones viales que mejoren la circulación en sectores críticos de la ciudad, el secretario de Obras Públicas indicó que el objetivo es poder trabajar en conjunto sobre dicha temática con los profesionales de la UNCo. 

Sobre el Proyecto Ganador de Viviendas de Emergencia

Alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería civil de la Facultad de Ingeniería, participaron del Concurso Nacional de “Hábitas Emergentes”, presentando el prototipo de vivienda a través del cual lograron el reconocimiento de profesionales de todo el país a principios del 2021.

Se planteó un prototipo de fácil montaje y desmontaje, la estructura resistente responde a platea de hormigón armado y estructura porticada de columnas y vigas metálicas con uniones abulonadas. De rápida construcción, dos meses incluida la construcción de la platea de hormigón. 

Se consideró y se tuvo en cuenta el aprovechamiento de los recursos de nuestra zona, también la incorporación a la vivienda una estufa solidaria, desarrolladas en las escuelas técnicas de la región.

Los responsables del proyecto destacaron su utilidad específica para brindar soluciones habitacionales, con buen diseño, buena calidad constructiva, condiciones térmicas adecuadas, costos reducidos, fácil montaje y factibles de ser autoconstruidos. 

Te puede interesar
curso cosmetica

El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética

Locales06/04/2025

El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.