Siete empresas rionegrinas buscan su lugar para posicionarse en España

El Gobierno de Río Negro a través de la Agencia Río Negro Exporta, dependiente del ministerio de Economía, gestiona la posibilidad de que un grupo de empresas locales inserten sus productos en la cadena de comercialización de España.

Regionales16/06/2021
Río Negro Exporta

El pasado viernes se realizó una reunión virtual de la cual participaron el ministro de Economía de Río Negro, Luis Vaisberg; el director Ejecutivo de la Agencia, Darío Barriga, el representante de la empresa importadora española, Federico Rua; y las siete empresas seleccionadas para esta primera instancia.

Al respecto, Barriga detalló que “desde su creación, la Agencia se vincula con potenciales importadores de diferentes lugares. Tiene en programa alrededor de 30 empresas a las cuales monitoreamos y brindamos asistencia técnica. De estas, la importadora seleccionó siete y comenzaríamos en breve con algunos envíos de muestras como para testear los productos allá y luego concretar la exportación”.

En cuanto a las empresas, indicó que “representan a las distintas regiones de la Provincia, pero es la empresa importadora la que selecciona según sus intereses. La decisión de la incorporación a una cadena de comercialización es exclusivamente de la importadora. El rol de la Agencia es coordinar y agilizar el proceso, aunque ya la importadora y los productores están en contacto lo que facilita muchas cuestiones”.

En relación al destino de los productos, el director Ejecutivo de la Agencia, informó que “la importadora tiene presencia en cadenas de supermercados pero también hay posibilidades que por el perfil del producto se destine a otra cadena de comercialización premium”.

Por último, anticipó que “la semana próxima concretaremos otro encuentro virtual con una empresa importadora de Alemania, que también estaría interesada en incorporar productos rionegrinos en su cadena de comercialización”.

Por su parte, el socio en Argentina de importadora española “3966”, Federico Rua, indicó que “la empresa cuenta con una parte en Argentina y la otra en España, la cual se encarga de todas las cuestiones vinculadas a la importación, logística, distribución y comercialización de los productos”.

“Lo que llevamos adelante, gracias a la Provincia de Río Negro que nuclea a sus productores, es concretar la oportunidad de ir a España con varias empresas y no solo de a una, ya que es mucho más fácil ingresar con más ofertas”, puntualizó sobre la gestión.

En cuanto a los rubros elegidos para importar, Rua puntualizó que “elegimos cervezas artesanales, ahumados y salsas gourmet, agua mineral, chocolates, alfajores, sidra, cosméticos naturales y empanadas congeladas”.

En relación al rol de la Agencia Río Negro Exporta, expresó que “facilita mucho que haya un organismo estatal destinado a la temática, ya que se ocupa de nuclear a los productores, hacer un análisis previo de cada productor; y también le cuenta al productor todos los pasos de lo que significa comenzar a exportar”.

Uno de los ejes del Gobierno de Río Negro es la generación de empleo y la diversificación de la matriz productiva. Es por ello que se creó al comienzo de la gestión de la Gobernadora Arabela Carreras la Agencia Río Negro Exporta, que hoy lleva adelante un programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior (AAIC), dependiente de la Cancillería Argentina, para que treinta empresas de la Provincia comiencen a exportar sus productos al mundo.
 

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto