
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Se sumarán a la 943 mil dosis de AstraZeneca, y se trabaja en el adelanto de las 811 mil vacunas provenientes de México "para dar respuestas lo más rápido posible a esta situación para seguir vacunando a la población” en palabras de la ministra.
NacionalesLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este viernes que se concretó la firma del contrato para la entrega de dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que llegarán al país durante el transcurso de este mes.
“En el marco de la recepción de un número importante de dosis, hoy llegó el contrato por 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm que van a llegar durante el mes de junio", dijo la ministra en un acto en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), una institución dedicada al tratamiento contra el cáncer, junto al presidente Alberto Fernández.
En ese marco, ratificó que el lunes llegarán 943 mil dosis de AstraZeneca y dijo que se está "trabajando en el adelanto de las 811 mil vacunas provenientes de México para dar respuestas lo más rápido posible a esta situación para seguir vacunando a la población”.
La titular de la cartera de Salud también informó que las medidas restrictivas planteas en el DNU que vence hoy, “se van a renovar hasta el 25 de junio con una mirada de riesgo epidemiológico para seguir trabajando en vacunar, vacunar y vacunar y poder así bajar los casos, bajar las muertes”.
“Estamos alcanzando el 85 por ciento de los mayores de 60 años vacunados y el 57 por ciento entre las personas de 55 y 59 años, tenemos el personal de salud vacunado”, precisó.
Con respecto a la edad de las personas vacunadas, señaló que “seguimos incluyendo nuevas edades de personas sin enfermedades preexistentes, para avanzar hasta llegar a todos los mayores de 18 con una dosis lo más rápido posible”.
La ministra aclaró que con la vacunación “sola no alcanza” y por eso “tenemos que seguir fortaleciendo las medidas de cuidado y minimizar las reuniones sociales”.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.