
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó los resultados de la inmunización y señaló que “se ve un impacto de la vacuna en la disminución de la mortalidad.
Nacionales11/06/2021Una de cada dos personas de entre 55 y 59 años ya tiene una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud, y destacó que esto se debe a la cantidad de inoculantes que arribaron al país en los últimos días, lo que permitió acelerar el plan de inmunización "hasta llegar al récord de 1.957.863 aplicaciones la semana pasada".
El 55% de los adultos de entre 55 y 59 años ya recibió la primera dosis de vacunas contra el coronavirus; en cuanto a los mayores de 60, el 84,3% recibió al menos una dosis y al desagregar por franjas etarias, el 85,7% de las personas entre 60 a 69 se encuentra en la misma situación "que se replica en un 87,9% y en un 79,4% entre los de 70 y 79 años y 80 años o más".
En el desagregado también se informó que esa primera dosis le fue aplicada al 45,3% de la franja entre 50 y 54 años y al 33,2% de quienes tienen entre 45 a 49 años.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó los resultados de la inmunización y señaló que "se ve un impacto de la vacuna en la disminución de la mortalidad, y al observar el total de fallecimientos, se evidencia una disminución en la proporción de las personas mayores de 60 años".
En ese sentido, durante el último encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) las y los ministros de Salud del país acordaron estrategias para salir a buscar activamente a la población mayor de 60 años que por dificultades de acceso o temores, aún no fue vacunada.
Dentro de los grupos priorizados, que conforman una población de alrededor de 15 millones de personas, el 48,6% de dosis aplicadas al 9 de junio correspondía a las personas de 60 años o más; y el 22,2% al grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo.
El 16,4% al personal de salud; el 10,4% al personal estratégico; el 1% a quienes tienen entre 50 a 59 años sin factores de riesgo; y el 0,9% a las personas entre 40 y 49 años sin factores de riesgos, indicó el Ministerio.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes