
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dijo hoy que se enteró "por los medios" de los allanamientos en cuatro comunidades mapuches en la provincia realizadas por integrantes de la Gendarmería y la Policía Federal.
Regionales15/09/2017El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dijo hoy que se enteró "por los medios" de los allanamientos en cuatro comunidades mapuches en la provincia realizadas por integrantes de la Gendarmería y la Policía Federal en supuesta búsqueda de Santiago Maldonado, el joven desaparecido durante un operativo de esa fuerza el 1 de agosto en tierras del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en el noroeste de Chubut.
"Me enteré por los medios", dijo Gutiérrez en conferencia de prensa, al ser consultado esta mañana sobre esos hechos -denunciados ayer por la Confederación Mapuche de Neuquén- durante la presentación de ofertas de una licitación de áreas petroleras por parte de la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo.
El mandatario fue muy escueto en su respuesta y se limitó a señalar que "son decisiones de investigación de competencia de la justicia federal y por eso han actuado los integrantes de fuerzas de seguridad nacionales".
La Confederación mapuche denunció que durante el pasado fin de semana fueron allanadas por gendarmes las comunidades Raquithue, Lafkenche y Paynefilu sin exhibir orden judicial ni consultar a las autoridades comunitarias, "invocando como fundamento de su atropello la búsqueda de Santiago Maldonado, víctima de desaparición forzada a manos de la esa misma fuerza".
El miércoles último, un operativo similar se realizó "en territorio del Consejo Zonal Lafkenche, en el Lof Kinxikew", donde actuó "la Policía Federal, delegación San Martín de los Andes", según denunciaron.
La Comunidad Raquitue, ubicada en cercanías del Lago Huechulafquen, en el sur de Neuquén, presentó ayer un recurso de hábeas corpus en el Juzgado Federal de Zapala reclamando que "se garantice la libertad e integridad física de los miembros de la comunidad en tanto la Gendameria, fuerza investigada por desaparición forzada de persona, ingresó de manera ilegítima e inconsulta en el territorio, planteando que la comunidad daba albergue clandestinamente a Santiago Maldonado".
En su denuncia, el comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén se había preguntado, desde el título, si, con estos procedimientos, se están "creando condiciones para culpar a los Mapuches de la desaparición de Santiago Maldonado".
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.