
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
NRG Argentina en alianza con Fundación Cimientos y la Universidad Nacional del Comahue, convocan a aplicar por una beca económica y un acompañamiento personalizado a jóvenes de Río Negro y Neuquén.
Regionales04/06/2021En Argentina, un joven que vive en un contexto vulnerable, tiene menos de la mitad de oportunidades de ingresar a un estudio superior que la media de los jóvenes. Sólo el 38% ingresa a un estudio superior y, en los sectores más vulnerables, este porcentaje desciende al 17%. La inequidad de acceso a la educación superior se produce por la baja tasa de egreso efectivo de la escuela secundaria y la necesidad económica de ingresar tempranamente al mercado laboral.
La Fundación Cimientos, organización de la sociedad civil que trabaja a favor de la equidad educativa, implementa el Programa Becas Universitarias para favorecer el ingreso, la trayectoria y la terminalidad en estudios superiores de jóvenes de contextos vulnerables. Puede llevar a cabo este programa gracias al apoyo de empresas e individuos y a las alianzas con las distintas universidades del país.
NRG Argentina S.A., empresa de servicios energéticos que opera en alto valle del Río Negro, se sumó para lanzar su programa de becas y gracias a esto se abrió una nueva convocatoria para estudiantes de contextos vulnerables que quieran estudiar o ya estén estudiando las carreras de Ing Eléctrica, Ing Mecánica, Geología, Seguridad e Higiene, Planificación Ambiental y Saneamiento y Protección Ambiental en la Universidad Nacional del Comahue. El compromiso de NRG Argentina S.A busca impulsar el acceso a carreras universitarias estratégicas para el desarrollo de la zona.
“Este programa de becas, en alianza con Cimientos y UNCO, les dará la oportunidad a los estudiantes de llevar adelante sus estudios en un marco de contención y seguimiento junto a profesionales especializados. Se trata de un ejemplo de trabajo colaborativo entre sector privado, sociedad civil y academia para promover el acceso, la permanencia y finalización de estudios que son el disparador de una mejor calidad de vida, además de ser el camino para fomentar la tolerancia entre las personas.” explicó Carolina Lascano, Gerente de Comunicaciones y RRII de NRG.
“Trabajar a favor de la equidad educativa es indispensable para el desarrollo sustentable de nuestro país. Debemos ir hacia una Argentina que otorgue las mismas oportunidades independientemente del lugar que te toque nacer. Para ello, es fundamental la articulación público – privada cómo el programa de becas universitarias que permite el acceso a estudios superiores a una primera generación familiar.” Analizó Marcelo Miniati, Director Ejecutivo de Fundación Cimientos.
La convocatoria para postular a la beca económica de $10.000 pesos mensuales y al acompañamiento personalizado estará abierta hasta el 30 de junio. Para aplicar es necesario ser ciudadano argentino nativo o por opción y ser residente o nacido en la Provincia de Río Negro y/o Neuquén.
Para conocer más detalles del programa de becas universitarias y postularse, se debe ingresar a https://cimientos.org/becasnrg .
Acerca de NRG Argentina
Le ofrecemos a la industria del petróleo y el gas agentes de sostén en cantidades y tiempos demandados por la operación, lo que contribuye a la obtención de resultados exitosos en el desarrollo energético de la Argentina.
Somos la primera compañía integrada del sector ya que además de proporcionar productos críticos para el desarrollo responsable de los recursos no convencionales, brindamos servicios de última milla y de manejo en locación.
¿Cómo lo hacemos?
Con altos estándares de excelencia en la ejecución de las tareas, implementando las mejores prácticas y utilizando la última tecnología disponible. Poniendo la seguridad de las personas, el entorno y el ambiente como eje central de nuestro accionar.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.