AFIP notificó a más de 190.000 contribuyentes para regularizar a trabajadoras de casas particulares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 190.000 contribuyentes para inducirlos a regularizar la situación laboral de sus trabajadoras de casas particulares, según confirmaron hoy fuentes del organismo fiscalizador.

Nacionales28/05/2021
Empleadas domestiocas1

Las misivas comenzaron a llegar a los Domicilios Fiscales Electrónicos de personas que, aunque declaran remuneraciones y patrimonios significativamente superiores a la media, no tienen registrado personal de casas particulares y tampoco sus cónyuges.

Las notificaciones fueron remitidas por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social que encabeza Carlos Castagneto.

Los contribuyentes contactados para que regularicen el presunto vínculo laboral son personas que declararon remuneraciones brutas superiores a los $4 millones, declararon bienes por más de $10 millones y poseen vehículos que suman un valor superior a los $3,5 millones.

"Nos contactamos para informarle que, a partir del análisis de sus datos patrimoniales y sus consumos, detectamos que podría ser empleador o empleadora de personal de casas particulares. Sin embargo, a la fecha, no registra el alta de ninguna trabajadora o trabajador", advierte la notificación que recibieron más de 190.000 contribuyentes.

El Régimen de Casas Particulares incluye a las trabajadoras que realizan tareas de limpieza, jardinería y cuidado de personas, entre otras labores.

La legislación estableció en 2013 que la registración de las trabajadoras es obligatoria sin importar la carga horaria.

Aquellos contribuyentes que deban regularizar la situación de sus trabajadores pueden dar de alta una nueva relación laboral desde el sitio web de la AFIP, deben ingresar con su CUIT y una clave fiscal nivel 2.

A partir del ingreso, se puede acceder a alguno de los servicios presentados como Personal de Casas Particulares o Simplificación Registral - Registros Especiales de Seguridad Social.

Los pagos son electrónicos y se pueden realizar desde la aplicación Casas Particulares disponible en App Store o Google Play o desde el sitio www.casasparticulares.afip.gob.ar.

Las trabajadoras registradas tienen derecho a vacaciones, licencia por maternidad, acceso a una obra social, jubilación y ART en caso de sufrir un accidente laboral.

Además del salario, el empleador debe abonar todos los meses los aportes y contribuciones al régimen de seguridad social y al Sistema de Riesgos del Trabajo.

Aquellos contribuyentes que tengan personal de casas particulares a su cargo pueden deducir la remuneración y las contribuciones patronales abonadas incluidas en la cotización fija mensual.

El máximo previsto para 2021 es $167.678,40

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.