Gutiérrez: “Llegó la etapa de desarrollo masivo en Vaca Muerta”

El mandatario provincial disertó hoy en las Jornadas de Energía donde se debatió el futuro de Vaca Muerta. Recordó que hay compromisos de inversión por 135.000 millones de dólares para el desarrollo masivo de la formación.

Regionales14/09/2017
WEB-CABEZA-DISERTACI%C3%93N-JORNADA-DE-ENERG%C3%8DA_SIP4426

El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy de las Jornadas de Energía denominadas “El futuro de Vaca Muerta” que tuvieron lugar en la sede del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. También disertaron directivos de las empresas Tecpetrol, Shell e YPF.

Luego de las palabras de bienvenida del intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, expusieron sobre los avances en la explotación de Vaca Muerta el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea; el venture manager para Upstream de Shell Argentina, Maximiliano Hardie; y el vicepresidente ejecutivo de Upstream de YPF, Pablo Bizzoto.

A su turno, el gobernador resaltó la importancia del encuentro para que las empresas puedan exponer su visión sobre Vaca Muerta, formación geológica sobre la que aseguró que “tiene pasado, presente y futuro”.

En este sentido, destacó la inversión de 2.300 millones de dólares de Tecpetrol, perteneciente al grupo Techint, en el área Fortín de Piedra. “Es la segunda inversión más importante en la historia de Vaca Muerta y la primera de esta segunda etapa de desarrollo masivo”, expresó y señaló que permitió la creación de mil puestos de trabajo directos y otros mil indirectos.

“Ahora sí tenemos la posibilidad de una gran revolución industrial para la Patria, porque en Vaca Muerta se puede generar energía a precios competitivos para hacer viables y sostenibles los demás sectores de la industria”, aseguró Gutiérrez.

Recordó que con Vaca Muerta, Neuquén tiene el segundo reservorio de gas más importante del mundo y el cuarto de petróleo, y que allí se pasó de producir el dos por ciento del petróleo del país en 2014 al 8 por ciento este año, mientras que en gas se pasó del 8 por ciento al 23 por ciento en la actualidad.

El mandatario precisó que Neuquén tiene otorgadas 25 concesiones para explotación hidrocarburífera no convencional, 6 de ellas con posterioridad a marzo de este año. “Tenemos inversiones comprometidas por 7.000 millones de dólares en el desarrollo de pilotos y por otros 135.000 millones de dólares en la etapa masiva de desarrollo”, resaltó. “Esto no es fruto de la magia sino de la sinergia y del trabajo en equipo”, destacó Gutiérrez.

“A la nueva ley de hidrocarburos sumamos un acuerdo de productividad que se construyó en una mesa de diálogo, pero sobre todo obtuvimos el reconocimiento de un precio justo, equitativo y razonable para el gas en boca de pozo, y por primera vez en la historia hidrocarburífera de la provincia logramos tener voz y voto al momento de la aprobación de los planes de inversión”, señaló.

También destacó que luego de una reunión con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, “tenemos el compromiso de que el emprendimiento de Tecpetrol en Fortín de Piedra será beneficiado con esa herramienta tan importante que es el seguro de precios hasta 2021, para llegar a ese año en plena competencia con precios reales de mercado”.

Sobre el impacto de Vaca Muerta en la realidad social, dijo que de acuerdo al último índice nacional de empleo “se generaron en el período mayo-junio casi 1.000 nuevos puestos de trabajo” y destacó que eso fue posible “gracias a reglas de juego claras y previsibles”.

En este sentido, recordó que la ampliación del Gasoducto Cordillerano permitirá pasar de 167.000 beneficiarios a 225.000, “con un crecimiento del 35 por ciento de la cobertura de gas natural”.

El gobernador manifestó que “es necesario que en el marco de una sana y respetuosa competencia las empresas puedan encontrar la forma de compartir la curva de aprendizaje, porque es la base para garantizar la concreción de todo el potencial que tiene Vaca Muerta”.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto