
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Durante el lanzamiento virtual del Plan Calor del Gobierno de Río Negro, la secretaria de Energía, Andrea Confini, confirmó que el operativo comenzará este lunes 24, y que contará con el reparto de miles de kilos de leña y la recarga de garrafones en más de 2.500 viviendas.
Regionales22/05/2021El Plan Calor se materializa a través de un trabajo transversal de varios organismos estatales, para acompañar, principalmente durante el invierno y todos los años, a las familias de mayor vulnerabilidad que viven en las zonas más frías de la provincia.
La modalidad de presentación a distancia se adoptó en esta oportunidad por la situación epidemiológica derivada por el Covid-19. El video se transmitió desde la sede cipoleña de la Secretaría de Energía a través de su cuenta oficial de Facebook (clic para ver).
“Con el Plan Calor este año llegaremos a 13.789 familias y 529 instituciones con una inversión total de de $749.349.537”, cuantificó Confini, quien mencionó que el programa tiene tres grandes ejes: “Uno es la leña, el otro son las garrafas y el tercer eje de trabajo son los garrafones o gas envasado”.
Plan Calor Leña
Respecto al Plan Calor Leña, contó que es ejecutado a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y llega a unas 1.850 familias. Ya se transfirieron en una etapa inicial $9.020.000 a Municipios y Comisiones de Fomento para la compra de leña, combustibles y la ejecución de conexiones domiciliarias de gas.
En una segunda etapa, a fines de abril, la Provincia destinó $40.484.000 a la provisión de leña a Comisiones de Fomento y Municipios. En total, se repartirán 2.792.000 kilos de leña en unos 110 viajes de camiones.
Comienza el reparto de garrafas
“Este lunes 24 de mayo inicia el reparto de garrafas en los diferentes puntos de entrega donde veníamos realizándolo todos los años anteriores. Se distribuye una garrafa semanal por familia durante 20 semanas. Este año alcanzaremos a 9.409 familias”, cuantificó Confini.
El 64% de las familias beneficiadas reside en la zona andina, la mayoría en Bariloche, donde se despliega una logística semanal de reparto junto a las juntas vecinales. Allí, el lunes de 10 a 12 se iniciará el cronograma en el barrio Nahuel Hue, donde recibirán sus garrafas gratuitas las personas que viven en el vecindario en tres puntos de entrega. Y de 14 a 16, se harán entregas simultáneas en el barrio 2 de abril, el 29 de septiembre y en el Centro Comunitario del INTA.
“En la Región Sur tenemos 14 puntos de entrega y llegamos a 29 localidades”, añadió Confini.
Este año se estima una distribución de 167.273 garrafas, con una inversión provincial de $153.174.722 a los valores de gas actuales. “Para ello habrá un movimiento de camiones y logística muy importante dentro de toda la provincia”, resaltó.
Plan Calor Garrafones
El programa también prevé la recarga de los garrafones y tanques de distinta capacidad en comisiones de fomento con una movilización anual de cientos de camiones de seis toneladas de gas propano.
A diferencia de la leña y las garrafas, los garrafones se recargan durante todo el año, según aclaró Confini.
“La inversión que hace la Provincia de Río Negro para sostener este beneficio durante los 365 días del año es de $551.606.437”, destacó.
Según la información que mostró la titular de la cartera energética provincial, no solo están incluidas las recargas sino también las obras de infraestructura para que el gas fluya hacia el interior de las viviendas e instituciones beneficiadas, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos.
Este año se estima invertir en obras unos $41.500.000 para alcanzar una cobertura total de 3.059 instalaciones, de las cuales 2.530 corresponden a hogares.
Se sumarán 15 nuevas establecimientos estatales con abastecimiento a partir de tanques de gas para llegar a 529 instituciones públicas con servicio al terminar el año. En la mitad de estos inmuebles funcionan escuelas, se resaltó.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.