
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
American Airlines, Latam y Aerolíneas Argentinas suspendieron salidas a la ciudad estadounidense
Internacionales07/09/2017Turistas de los hoteles más próximos a la costa de Miami comenzaron a ser desalojados hoy, mientras personal del ejército estadounidense evacúa los barrios cuyas viviendas no están preparadas para afrontar la intensidad del huracán Irma, el más potente de la historia en formarse en mar abierto, que se desplaza por el Caribe junto a otros dos tornados y que se prevé llegue a Estados Unidos el sábado por la mañana.
María Victoria Oviedo, residente argentina en Miami, señalo en diálogo con Télam que “hay mucho nerviosismo porque no se sabe qué va a pasar" y remarcó que desde el martes se "están preparando junto a su familia, recolectando alimentos no perecederos e hirviendo agua y poniéndola en botellas” para consumir porque los supermercados están desabastecidos.
"La mayoría de las casas en Miami son anti huracanes y las ventanas cuentan con persianas especialmente diseñadas para resistir vientos de 290 kilómetros por hora, por eso que no es necesario evacuar, y la gente ya sabe qué tiene que hacer", sin embargo hay "personas que viven en casas humildes, trailers (casas rodantes) o en la playa que ya están siendo trasladadas a refugios dispuestos por el gobierno", relató.
María Victoria, que vive allí hace una década, contó que “nos estamos preparando mentalmente porque cuando Irma pase, la ciudad se va a quedar sin agua potable y energía eléctrica pero ya vivimos otros huracanes y sabemos que todo se va a ir rearmando de a poco”.
Por su parte, José Luis, un joven que estaba de vacaciones en Miami y tuvo que volver a Buenos Aires, sostuvo al arribar esta mañana al aeropuerto de Ezeiza que “lo único que se puede hacer es refugiarse o escapar, los hoteles se están preparando para evitar la mayor cantidad de daños posible, pero no están permitiendo que se aloje a más personas y, en muchos casos, las que ya están empezaron a ser evacuadas”.
Los especialistas aseguran que Irma es el huracán más potente de la historia en formarse en mar abierto, ya que sólo otros cuatro alcanzaron la misma intensidad o lo superaron pero se formaron una vez que ingresaron a aguas del Mar Caribe o del Golfo de México, que generalmente son más cálidas y menos profundas.
El ojo del devastador huracán Irma, que desde hace dos días alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, se encuentra atravesando República Dominicana y según aseguró el NHC se moverá hoy sobre el norte de la costa de la isla La Española, (República Dominicana y Haití) y el sureste de Bahamas.
Télam
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes