
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Gobernadora, Arabela Carreras, presidió la reunión en la que se definieron nuevas restricciones para el conglomerado Bariloche-Dina Huapi ante el aumento de contagios de COVID-19.
Regionales25/04/2021Las medidas fueron consensuadas con los intendentes de ambas ciudades, las cámaras empresariales, gremios, autoridades sanitarias y ministros, con el objetivo de atenuar el impacto de la segunda ola en esa región rionegrina.
Durante el encuentro que mantuvieron todos los sectores vía zoom, se acordó diferir el horario de ingreso a las escuelas con el de los trabajadores para disminuir la afluencia en el transporte público y desalentar el movimiento en hora pico.
A partir del lunes 26, el horario de restricción de circulación será: de 23 a 6 los días hábiles, y de 00 a 6 los fines de semana y vísperas de feriado. El comercio atenderá de 9.30 a 20.30.
Y el sector gastronómico (restaurantes, bares y cervecerías) podrá permanecer abierto hasta las 23 los días de semana, mientras que los viernes, sábados y vísperas de feriados será hasta a las 0.
Durante el encuentro, y ante las inquietudes gremiales, se acordó rever los protocolos en los supermercados.
La vigencia de las medidas es de 15 días y dependerán de la evaluación de los contagios ya que, en caso de haber un aumento exponencial de la circulación del virus, podrán tomarse otro tipo de restricciones.
Siguen vigentes las siguientes medidas
-Prohibida la afluencia de público en estadios deportivos.
-Prohibidas las reuniones de más de 20 personas en lugares al aire libre.
-Prohibidos los viajes grupales de egresados, de estudio, de grupos turísticos, para competencias deportivas no oficiales.
-Prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas.
-Prohibido la reunión de personas en el ámbito de trabajo para momentos de descanso, esparcimiento, comidas o cualquier otra actividad sin respetarse las anteriores recomendaciones.
-Prohibida la circulación de personas que revisten la donación de “caso confirmado”, “caso sospechoso” o “contacto estrecho”.
En ese sentido, se dispuso un operativo de seguridad que incluye a las fuerzas federales para controlar la circulación nocturna y desbaratar las fiestas clandestinas.
Medidas generales de prevención
-Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de dos metros.
-Utilizar tapabocas en espacios compartidos.
-Ventilar ambientes en forma adecuada.
-Higienizarse las manos.
-Toser o estornudar en el pliego del codo.
-Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local