Realizan una avanzada cirugía de cáncer de pulmón en el Hospital Zonal de Bariloche

Médicos y personal del Hospital Zonal de Bariloche, "Ramón Carrillo", realizaron por primera vez una avanzada cirugía de cáncer de pulmón.

Regionales23/04/2021
Cirugia

Médicos y personal del Hospital Zonal de Bariloche, "Ramón Carrillo", realizaron por primera vez una avanzada cirugía de cáncer de pulmón, un mecanismo con el que extrajeron la mitad del órgano por una incisión de apenas cuatro centímetros, reduciendo por completo el dolor posoperatorio y permitiendo que al otro día el paciente vuelva a su casa y haga vida normal.

Este mecanismo reemplaza a otro que se hacía con un corte de hasta 50 centímetros y obligaba a separar las costillas o quitar una, y el paciente debía transcurrir luego entre cuatro o cinco días en terapia intensiva con mucho dolor, y otra semana en sala común, para un lento restablecimiento.

En pandemia esto es fundamental para poder atender pacientes oncológicos que no pueden esperar porque el tumor crece y además reduce muchísimo la ocupación de una cama de terapia intensiva.

La intervención se hizo días atrás y estuvo a cargo del cirujano torácico Matías Lescano, quien explicó que se trata de una lobectomía (por la extracción a través de la incisión) uniportal (una sola incisión) video toracoscópica (por la operación con instrumental manejado en forma remota con una cámara de video en la intervención).

“Es una gran evolución desde la operación convencional, que además entrañaba riesgos de sangrado y complicaciones. Este método permite al paciente oncológico iniciar la radioterapia o quimioterapia enseguida, y además puede usarse para intervenciones no oncológicas, como infecciones o enfermedades inflamatorias. También permite al paciente un retorno laboral rápido”, explicó el médico.

Señaló que la técnica fue creada por el médico español Diego González Rivas y que también fue evolucionando, y de precisar cinco incisiones pasó a usar sólo una muy pequeña.

“El pulmón es una esponja. Con instrumental específico con articulaciones, bisturís eléctricos, cámaras de alta definición y otros, se accede al pulmón, secciona la parte a extraer, se le quita el aire y la sangre, y se coloca dentro de una bolsa para sacarlo. El procedimiento dura dos o tres horas y es muy práctico”, describió.

Otras cirugías en contexto de pandemia

Agregó que este año, aún en pandemia, realizaron en el Hospital Zonal otras cirugías uniportales, como por ejemplo con pacientes no intubados para extraer líquido de la pleura, sin necesidad anestesia, y mediastinoscopías (en membrana junto al corazón), que “nunca se habían realizado en la Patagonia y son muy importantes para la región”.

Dijo que en Río Negro trabajan en conjunto con otros cirujanos de tórax y recientemente realizaron una intervención similar en General Roca.

“Tiene mucho futuro esta práctica, además de esta cirugía para pacientes despiertos no intubados o operaciones por debajo del esternón, que reducen mucho el dolor provocado por la intervención en las costillas o con incisiones grandes”, sostuvo Lescano.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.