
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Se trata de un órgano transversal e interdisciplinario encargado de acordar y definir políticas públicas activas y sostenidas en materia de ciencia, innovación, investigación y desarrollo de esta temática.
RegionalesLa Gobernadora, Arabela Carreras, creó la Mesa de Hidrógeno Verde Rionegrina por Decreto. Se trata de un órgano transversal e interdisciplinario encargado de acordar y definir políticas públicas activas y sostenidas en materia de ciencia, innovación, investigación y desarrollo de esta temática.
Ayer, la Mandataria encabezó la primera reunión de la Mesa, a modo de presentación, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, referentes de universidades, organizaciones ambientales, investigadores y medios de prensa. En ese ámbito, planteó que se piensa a Río Negro como productora de este combustible.
La Mesa de Hidrógeno Verde Rionegrina será presidida por la Gobernadora Carreras y se conformará con referentes de la Secretaría de Estado de Energía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Agencia RN Innova, la Agencia RN Invierte, Eólica Rionegrina SA e INVAP SE.
Asimismo, podrán participar -de forma permanente o para el tratamiento de proyectos particulares- otros organismos nacionales, provinciales o municipales, las universidades públicas o privadas, centros de estudios especializados, y otras organizaciones especializadas en la materia.
¿Por qué el Hidrógeno Verde?
El hidrógeno es el más abundante y ligero de los elementos en la tierra. No se encuentra libre en la naturaleza y debe ser “extraído” de diversas fuentes. Uno de ellos se basa en las energías renovables que alimentan la electrólisis del agua, llamado Hidrógeno Verde.
El mundo está comenzando a demandar un nuevo portador de energía para reemplazar el petróleo y el gas. El hidrógeno es el elemento con la mayor densidad de energía y motor natural. Tiene casi tres veces más contenido energético que los combustibles comunes.
El desarrollo de Hidrógeno Verde contribuye al proceso de adaptación contemplado en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, a los que la Provincia adhirió en marzo de 2018.
Hoy las tecnologías de hidrógeno han alcanzado su etapa de madurez industrial, tras décadas de desarrollo científico básico y aplicado. Existe evidencia de consistencia y señales de mercado en todo el mundo con respecto a la situación actual del Hidrógeno Verde, así como su futuro concreto a corto, mediano y largo plazo.
Además, Río Negro posee condiciones naturales únicas para convertirse en un actor clave local, nacional e internacional en el ámbito de la economía del Hidrógeno Verde. A eso, le suman las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno y un vasto conocimiento científico y con instituciones afines, capacitadas para el desarrollo de este tipo de tecnología.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.