
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El subsecretario de Fiscalización de Delegaciones del IPPV, Néstor Curcio, y arquitectos del organismo recorrieron el paraje rural de Santa Elena en Cipolletti y se reunieron con los damnificados por el incendio del 22 de agosto.
Locales05/09/2017El objetivo es comenzar a definir el emplazamiento de las nuevas viviendas junto a las familias afectadas.
Curcio precisó que “de acuerdo al compromiso asumido por el gobernador (Alberto) Weretilneck estamos comenzando los trabajos para poder construir las 10 viviendas” que resultaron con destrucción total durante la dramática jornada del martes 22 de agosto, en medio de uno de los peores vendavales de los últimos años.
El funcionario acotó que se edificarán viviendas de dos dormitorios (50 metros cuadrados), y de tres dormitorios (64 metros cuadrados).
Curcio destacó que todavía trabaja un equipo contratado por la provincia para la remoción de escombros y terminar la demolición de las instalaciones que están seriamente comprometidas y con riesgo de derrumbe.
También se encuentra trabajando en el lugar personal del ministerio de Gobierno para la confección de los documentos, y de Desarrollo Social, que se encarga de tramitar la emergencia. La velocidad del violento incendio obligó a las familias a salir con lo puesto para salvar sus vidas. Todo lo demás se perdió: ropa, enseres domésticos, maquinaria.
Por su parte, desde el ministerio de Agricultura se tramita un programa para el repoblamiento del ganado perdido (ovejas, caprinos, cerdos, aves de corral).
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.