
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El perfil genético del herido en un ataque cometido el 21 de julio a un puestero de una estancia del grupo Benetton no corresponde al del joven artesano.
Nacionales04/09/2017El perfil genético del herido en un presunto ataque cometido el 21 de julio a un puestero de una estancia del grupo Benetton en Chubut no corresponde al de Santiago Maldonado, visto por última vez, según testigos, en el operativo de Gendarmería del 1° de agosto en tierras habitadas por el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, informó hoy el Juzgado Federal de Esquel.
"El Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires informó -en el día de la fecha- que el perfil genético de la persona que habría sido herida el 21 de julio de este año, durante el ataque sufrido por Evaristo Jones en cercanías de Epuyén, en la provincia del Chubut, no tiene coincidencia con el perfil genético de un hijo biológico de Enrique Aníbal Maldonado y Stella Maris Peloso", señaló el informe del juzgado divulgado en el Centro de Información Judicial (CIJ).
El estudio fue requerido en el marco del expediente por habeas corpus presentado para establecer el paradero y situación de Maldonado, una de las causas en curso desde comienzos de agosto, mientras que la Fiscalía Federal de Esquel investiga su presunta "desaparición forzada". El resultado descarta de hecho una hipótesis o versión según la cual Maldonado podía haber sido herido en ese supuesto ataque al puestero y ocultado, muerto o desaparecido desde esa fecha. Esa versión había sido impugnada por la familia de Maldonado con testimonios que ratificaban su presencia en la comunidad de Cushamen el 31 de julio y el 1° de agosto, por otros de vecinos de Santiago en El Bolsón que dijeron haberlo visto a fines de julio y mensajes en su celular del 25 del mismo mes.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.