
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Se debe a los mejores desempeños en Ganancias e IVA y por el bajo nivel de recaudación registrado en igual mes de 2020, de acuerdo a un informe.
NacionalesLas transferencias por coparticipación de impuestos de la Nación a las provincias aumentó durante marzo 20,5% interanual, debido a los mejores desempeños en Ganancias e IVA y por el bajo nivel de recaudación registrado en igual mes de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Considerando las transferencias de coparticipación, la recaudación por IVA mostró un aumento muy pronunciado del 20,3%, con lo que marzo pasó a ser el cuarto mes en el que se presentan guarismos positivos, subrayó la entidad que conduce Hernán Letcher.
Respecto a la inflación, marzo presentó datos de recaudación de IVA sensiblemente superiores en términos interanuales: 73,2% versus 44%.
Esta evolución en términos reales “resulta un termómetro preciso del desempeño del consumo en ese mes”, consideró el CEPA, en base a datos oficiales.
En este caso, marzo mostró una excelente performance por sexto mes consecutivo, alcanzando un incremento en términos reales de 26,6% interanual.
Al igual que con el IVA, Ganancias marcó un incrementó significativo con respecto al mismo mes del año anterior, con un alza del 82,3%.
“Los saltos de ambos impuestos y su incidencia en las transferencias de coparticipación explican el pronunciado aumento de la recaudación”, destacaron desde el CEPA.
Finalmente, en marzo se repitió un sensible incremento en los montos relacionados con el Impuesto a los Bienes Personales, con un alza del 342% interanual.
Al considerar la situación por provincias, desde CEPA dijeron que “es posible distinguir que la pérdida en términos reales de las transferencias por coparticipación tiene en sus extremos a CABA, con una caída de 48,2% interanual -como resultado de la reducción de aquellas vinculadas al costo de la policía y bomberos- y a Río Negro que recupera un 28,1%”.
"Se trata de un escenario donde, salvo CABA, el resto de las provincias le ganan fuertemente a la recaudación del año anterior ajustada por inflación por sexto mes consecutivo", acotó el informe.
En este marco, los ingresos por coparticipación crecieron en Río Negro (28,1%), Neuquén (27,8%), Tierra del Fuego (27,8%), Chaco (27,3%), San Luis (27,3%) y Buenos Aires (26,5%), entre otros distritos.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.