Personal de salud autoconvocado levantó cortes de rutas en Neuquén

Durante una asamblea realizada por la tarde, se resolvió la suspensión de las medidas, que duraron 12 horas, y la realización de nuevas asambleas en todos los hospitales de la provincia para definir la continuidad de medidas en los próximos días.

Regionales01/04/2021
corte salud nqn

Trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén levantaron hoy los cortes de las rutas 22, en el Paraje Arroyito, a 60 kilómetros de la capital, y 40, en Junín de los Andes, en reclamo de mejores salarios y contra un acuerdo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Gobierno provincial.

Voceros de los trabajadores indicaron que se llevará como propuesta a las asambleas convocar a un paro nacional de ATE para el martes próximo con movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Los cortes de ruta se realizaron desde las primeras horas de la mañana sobre la ruta nacional 22, a la altura del Paraje Arroyito, y la 40, en el acceso a Junín de los Andes, en coincidencia con el fin de semana largo de Semana Santa.

En ambos cortes de ruta turistas que pugnaban por pasar hacia los destinos del fin de semana protagonizaron momentos de tensión, por lo que debieron intervenir efectivos de fuerzas de seguridad para evitar consecuencias negativas.

Los autoconvocados de salud rechazan la recomposición salarial acordada por ATE y UPCN con el Gobierno de la provincia que comprende un aumento del 15% sobre el básico y adicionales remunerativos; además del pago de una suma no remunerativa no bonificable por el término de cuatro meses de $3.500 a partir de los haberes del mes de marzo".

También se acordó una bonificación extraordinaria de 15.000 pesos no remunerativos, en dos cuotas a pagar en las segundas quincenas de los meses de marzo y abril.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto