
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La renuncia de Soria fue tratada en primer lugar en el marco de la sesión especial de este sábado para debatir los cambios en el impuesto a las Ganancias.
Regionales27/03/2021La Cámara de Diputados aceptó la renuncia como legislador nacional del Frente de Todos por Río Negro del designado ministro de Justicia, Martín Soria, quien asumiría en los próximos días formalmente el cargo.
La renuncia de Soria fue tratada en primer lugar en el marco de la sesión especial que comenzó en la mañana de este sábado para debatir los cambios en el impuesto a las Ganancias.
Al abrir el plenario, la cámara baja aceptó la renuncia de Soria -presente en el recinto- y tomó juramento al dirigente Pedro Dantas, actual jefe de la oficina de la Anses en la ciudad de Cipolletti, Río Negro, que asumirá la banca y completará el mandato del designado ministro de Justicia que vence en 2023.
De esta manera, y tras este trámite, Soria podrá asumir formalmente en los próximos días como ministro de Justicia, en reemplazo de Marcela Losardo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo