
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
"Maruca", como le llamaban a María Briones, tenía 51 años, era oriunda de Las Golondrinas y llevaba días internada. "El fuego llegó muy rápido, no nos dio tiempo a nada", contó un vecino.
Regionales14/03/2021Una mujer de 51 años que estaba internada con el 40% del cuerpo quemado se convirtió anoche en la segunda víctima de los incendios que afectan desde hace una semana en la comarca andina.
"Hay dos víctimas fatales, un trabajador rural que fue encontrado calcinado y una persona que estaba internada en el hospital de Bariloche y que lamentablemente falleció", confirmó este domingo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
Se trata de una de las pacientes que fue hospitalizada con quemaduras graves e identificada como María Briones, conocida como "Maruca" en la "Eco Aldea", un asentamiento ubicado en la zona de Las Golondrinas, jurisdicción de Lago Puelo, sobre el extremo noroeste del Chubut.
La víctima de 51 años murió este sábado en Bariloche, donde había sido trasladada de urgencia por las graves heridas que exhibía en un 70% de su cuerpo.
"Confirmo que la paciente trasladada falleció porque tenía además algunas dificultades preexistentes", dijo a Télam el ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich.
Otro paciente en estado grave aguarda ser trasladado desde Bariloche. Según confirmó Puratich, José Luis Rivero, de 53 años, había sido internado en principio en Esquel pero de allí se decidió su traslado a la localidad rionegrina de Bariloche donde "fue compensado, curado y se lo prepara para trasladarlo a Buenos Aires".
Con el fallecimiento de María Briones se eleva a dos el número de víctimas fatales, teniendo en cuenta el poblador rural de la zona de El Maitén, Sixto Garcés (50) quien fue encontrado el jueves con su caballo "pichero" y su perro carbonizados en proximidades de una zona conocida como "Buenos Aires Chico" donde está la estancia de la cual era puestero.
Oriunda de Las Golondrinas, la mujer fallecida era madre de una trabajadora municipal del área de tránsito y estaba internada desde hacía varios días en grave estado.
"El fuego llegó muy rápido, no nos dio tiempo a nada", contó Jorge, vecino de Las Golondrinas, quien vivía al lado de la casa de "Maruca".
El hombre, quien tenía un taller metalúrgico, perdió todo en el incendio. "Era un emprendimiento familiar que teníamos con mis viejos y mis hermanos que llevamos durante años, todo fue muy rápido, no nos dio tiempo a nada, si no salíamos nos quemábamos nosotros", aseguró en declaraciones a TN.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.