
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, encabezó este viernes en Viedma una reunión para evaluar el trabajo transversal de los organismos estatales para reforzar las acciones de mitigación de los efectos del cambio climático en la provincia.
Regionales13/03/2021El encuentro se realizó en el marco de la reunión de Gabinete, en la Residencia de los Gobernadores, y contó con la presencia de autoridades de todos los ministerios y secretarías de Estado provinciales.
"En Río Negro se observan situaciones vinculadas al cambio climático, como nevadas extremas, sequías extremas seguidas de lluvias extremas", sostuvo la mandataria rionegrina.
Y, advirtió que "todas situaciones que llaman la atención, alertan y producen fuertes daños, como los incendios en cordillera o la faltante de agua en las ciudades, por el decrecimiento del volumen disponible”.
Carreras consideró que las causas de estos inconvenientes tienen que ver con el cambio climático, al señalar que "tenemos la obligación de formar parte de las estrategias de mitigación del cambio climático y el calentamiento global”.
"Ya venimos trabajando a lo largo de los últimos años en una agenda vinculada a la mitigación de los efectos del cambio climático, con inversión pública para poder subsanar esta situación disminuyendo el vertido de los efluentes cloacales en los ríos y tratando esos líquidos para reutilizarlos", recordó.
"Ahora sumamos nuevas acciones y transversalizamos la temática”, afirmó la gobernadora.
En tanto, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Dina Migani, destacó que "esta temática se encuentre activa dentro de la agenda del Gobierno rionegrino".
"Nación nos proveerá de dos consultores para elaborar la estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático, y eso lo trabajaremos con todos los actores de la provincia, con propuestas para el desarrollo del plan”, explicó la funcionaria.
Migani mencionó que en la Patagonia, el cambio climático se siente con mayor crudeza dado que, indicó, “en los últimos años, esta zona ha sido la de temperaturas más altas en el país, y eso nos compromete a trabajar fuertemente en este sentido”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.