![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El fin de semana la Dirección de Turismo realizó la premiación del Concurso Literario Relatos Breves “Descubrí Cipolletti”. La misma se desarrolló en el Edificio Municipal donde se otorgaron importantes premios.
Locales28/08/2017El Jurado estuvo conformado por: el Centro de Escritores “César Cipolletti”, la Sociedad Argentina de Escritores – seccional Río Negro, la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti y miembros del equipo de la Dirección de Turismo.
Acompañaron en la premiación junto al jurado, el Director de la Agencia de Desarrollo Económico, Carlos Colavita y Carolina Pardo, de la Dirección de Cultura.
Se otorgó el primer puesto a Sabrina Giselle Mori por su obra "Duplicado energético" y se le otorgó un voucher de 1500 pesos para artículos de librería. El segundo puesto fue para Ana María Estévez de Melo, por su obra "Esa mañana de Cipolletti" y se le otorgó un voucher por 1200 pesos en artículos de librería. Mientras que el tercer puesto fue para, Irene Montecino por su obra "El Ropero ¡Que habla de ti!", voucher de 1000 pesos en artículos de librería.
En tanto se otorgaron menciones especiales a Doris Estrada Campos y Ernesto Raúl Azua recibiendo un voucher cada uno de 650 pesos para artículos de librería.
La temática de los relatos estuvo orientada a historias en la ciudad de Cipolletti (actual, pasada o futura), que contuvieran descripciones de lugares, costumbres o personajes de la localidad que reflejen la identidad cipoleña.
Desde la Dirección de Turismo se destacó el aporte a través de las obras presentadas para la puesta en valor de la cultura y la identidad cipoleña.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.