
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se presenta el ensamble local de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, en el Complejo Cultural de Cipolletti.
Locales08/03/2021La presentación se realizará hoy lunes 8 de marzo a las 21 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti con la participación especial de María Suarez en Voz y Guitarra y Mara Diniello en Arpa, el Ensamble Cuerdas del Alto Valle y abordará obras clásicas del repertorio latinoamericano y obras de María Suarez especialmente arregladas para la ocasión.
Cuerdas del Alto Valle está integrado por los músicos de la Orquesta Filarmónica de Rio Negro residentes en el Alto Valle Oeste Andrea Pulgar, Maria Delloro, Emilio Cippittelli Solari, Clara Nardozza, Heliezer Marcano y Nelson Aburto
Este espectáculo adhiere al grito colectivo del 8M que nace de la rabia y exige libertad. Representa un conjuro contra el miedo atravesado por la emoción de una fuerza de lucha en la que nos reconocemos, nos sabemos juntas y recordamos que no estamos solas.
La boletería del Complejo Cultural estará habilitada hasta el lunes 8 de marzo de 11 a 13 hs. y de 18 a 21 hs. para garantizar la venta de entradas anticipadas. El público asistirá el día de la función conociendo su ubicación específica en la sala. El valor de la entrada es de $400.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.