Se consolida el vínculo entre Río Negro y Amazon para fortalecer el desarrollo económico regional

El Gobierno de Rio Negro y Amazon Web Services (AWS) rubricaron hoy en Bariloche un acta colaborativa, con el objetivo de acelerar la transformación digital de la provincia y trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo económico local y potenciar a los emprendedores.

Regionales05/03/2021
RN Amazon

Además, en la misma oportunidad, la Agencia RN Innova firmó un convenio con la plataforma tecnológica Frontec de INVAP, para el sistema georeferencial de la provincia.

Presidió la actividad la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien estaba acompañada por la Regional Manager Sector Público Cono Sur de Amazon, Lorena Zicker y la directora ejecutiva de la Agencia RN Innova, Soledad Gonnet.

La Mandataria mencionó que hay “un camino de aprendizaje y mejora, tanto para el sector público como privado” y que “hemos comenzado a coordinar potencialidades y desarrollos que ya existían en nuestra región”.

Luego, destacó que el rol del Estado “es relevante y a partir de la creación de la Agencia RN Innova comenzamos a vincular aspectos, fundando una nueva etapa en la historia tecnológica científica y de innovación de Bariloche. Es una etapa donde las instituciones se vinculan entre sí, y generan un impacto económico muy superior al generado hasta ahora”.

Sobre las acciones presentes y a futuro, Carreras señaló que “intentamos estabilizar la inversión, el desarrollo y el crecimiento de las empresas de base tecnológica para que se queden aquí y nos elijan”.

Por su parte, Zicker se refirió a la recorrida que hizo la comitiva de Amazon Web Services por Bariloche, “conociendo el talento y las instituciones” donde “aprendimos mucho y estamos muy agradecidos por el recibimiento”.

Más adelante, Gonnet, expresó que la intención de este acercamiento es “acelerar procesos que ya estaban comenzando a vislumbrar el salto tecnológico y el abordaje de la inteligencia artificial”.

“Existe una oportunidad de que a partir de ecosistemas abiertos, cada parte coloque en la mesa de desarrollo su capital de conocimiento. Bariloche es la meca que empresas como Amazon esperan encontrar en cuanto a instituciones, diversidad de formación profesional, escalabilidad. La idea de esta primera instancia es comenzar a delinear trabajos verticales y horizontales para fortalecer a las pymes y a las capacidades del Estado”, dijo Gonnet.

A modo de conclusión, explicó que “nos llevamos un extraordinario aprendizaje e impresión del interés que ha manifestado el equipo de Amazon”.

El acta firmada indica que Amazon acompañará a la Provincia y sus actores para hacer frente a los nuevos desafíos que se plantean en el mundo laboral, brindando mayores oportunidades a la comunidad.

Convenio por geolocalización

Por otra parte, la Agencia RN Innova firmó con la plataforma Frontec de INVAP, el convenio para desarrollar el sistema de información georeferencial (GIS), una herramienta para la gestión de la información geoespacial común para toda la provincia.

La plataforma permitirá obtener información para diseñar soluciones innovadoras y sustentables en las distintas áreas del Gobierno Provincial. Esta tecnología para la gestión de datos espaciales y la utilización de información proveniente del censado remoto, permitirá promover los procesos de gobierno digital, como también incrementar la capacidad de abrir la información hacia comunidad.

El objetivo es poder instalar una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en todos los organismos provinciales que les permita almacenar y gestionar información geoespacial.

De esta manera, se pretende promover los procesos de gobierno digital, disponer de mayor información para el diseño, la evaluación y la gestión de las políticas públicas, así como también incrementar la capacidad de abrir la información hacia la comunidad.

También estuvieron presentes en el acto, el ministro de Economía, Luis Vaisberg; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni; el diputado nacional Luis Di Giacomo; el secretario de Ciencia y Tecnología, Ricardo Quintana; legisladores, funcionarios provinciales y municipales, referentes de la comitiva de AWS, referentes de la Universidad Nacional del Comahue, de la Universidad de Río Negro, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Fundación INTECNUS, CONICET, INTA, PITBA, IPATEC, ALTEC, entre otras instituciones vinculadas al desarrollo de la tecnología y el conocimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.