
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
La Gobernadora, Arabela Carreras, designó a Ricardo Quintana como nuevo Secretario de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento de Río Negro, dependiente de la Agencia RN Innova.
Regionales01/03/2021El funcionario designado cuenta con una importante experiencia en el Centro Atómico Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro, además de una trayectoria en el sector privado y como consultor independiente.
Trayectoria de Quintana
Quintana tiene 58 años y es ingeniero aeronáutico, recibido en 1985 en la Universidad de La Plata. Además, tiene realizado dos Masters, en Gestión de la Energía (Cerem Business School, Madrid), y en Dirección de Empresas (Escuela Internacional de Negocios, EIN, Mendoza-Chile).
También fue parte de Program for Management Development (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE Barcelona, Campus Buenos Aires), Programa de Dirección Estratégica (Universidad de San Andrés e Instituto de Desarrollo, Asunción del Paraguay) y Programa de Desarrollo Directivo, Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y Fundación Alta Dirección (Mendoza, Argentina).
En su experiencia, se destaca el trabajo realizado en el Centro Atómico Bariloche, donde se desempeñaba como Gerente de Coordinación y Desarrollo del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia. También fue Jefe del Departamento de Coordinación y Gestión, Jefe de la División Gestión y Aplicación del Conocimiento, coordinador de los proyectos de infraestructura del plan nuclear argentino y profesor del seminario Planificación de Negocios en el Instituto Balseiro.
En la Universidad de Río Negro, se desempeñó como Secretario de Investigación de la Sede Andina, profesor adjunto regular de la cátedra de Administración de la Escuela de Administración y Economía, miembro titular del Consejo Superior de Gestión y Programación Estratégica y director del postgrado Especialización en Management Tecnológico
También suma experiencias como consultor independiente en temas de planificación estratégica, entre otros temas.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.