
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se encuentran avanzadas las gestiones para la ejecución de convenios con el ministerio de Agroindustria de la Nación, que contempla el desembolso de 105 millones de pesos que se destinarán a tareas culturales, sanidad y compensación de daños por granizo.
Regionales25/08/2017El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Producción y Turismo, avanza en la firma de convenios con el ministerio de Agroindustria de la Nación que permitirán desembolsar 105 millones para el sector frutícola, a través de la ejecución de distintos programas que alcanzarán a unos 250 productores.
Uno de los convenios se encuentra enmarcado en un Plan Sanitario Regional, que le permitirá a la provincia de Neuquén contar con 40 millones de pesos que será administrado bajo la modalidad de un fondo rotatorio.
Los recursos se destinarán a laborales culturales (6 millones de pesos), insumos para el control de la carpocapsa (22 millones para la técnica de la confusión sexual y 11 millones para el control químico) la ejecución y gestión de bloques sanitarios (525.000) y el monitoreo de cosecha (475.000).
Se destacó que los recursos, al distribuirse mediante un fondo rotatorio, deben ser devueltos, lo que permite contar a futuro con nuevos fondos para volcar a los productores.
En el marco del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), la provincia recibirá 50 millones que se otorgarán mediante créditos a tasa cero a los productores de peras y manzanas para financiar tareas de poda.
Por último, a través de la dirección nacional de Emergencia Agropecuaria se gestionaron 15 millones de pesos que se integrarán al monto que se debe compensar a los productores adheridos al Programa Compensador de Daños por Granizo por la afectación sufrida en la última temporada.
“Este fondo sirve para preservar la integridad de la fruta de pepita, ya que volcado al ciclo productivo va a permitir, por ejemplo, la lucha contra la carpocapsa. El fondo se fortalecerá porque al final del ciclo productivo se devolverán los recursos, para volcarlos nuevamente a partir del año que viene”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez en declaraciones periodísticas.
“Asociado con los mataderos, esta acción significa fortalecer la producción, para diversificar nuestra economía, generando desarrollo social con equilibrio territorial”, puntualizó el mandatario.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.