
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Aseguran no ser "formadores de precios", según un relevamiento realizado por Federación Agraria Argentina.
Nacionales20/02/2021Pequeños productores de economías regionales nucleados en la Federación Agraria Argentina (FAA) revelaron este viernes que la incidencia de su producción en el precio final de un alimento en góndola se ubica entre el 8% y el 26,5%, lo que les permite afirmar no ser "formadores de precios", según un relevamiento realizado por la entidad.
De acuerdo al trabajo de la FAA, en el caso de la banana el valor pagado al productor por un kilo de mercadería se ubica en $10, mientras que en góndola se encuentra a $129, lo que significa una multiplicación de 12,9 veces y una incidencia en el precio final del 7,75%.
También muestran baja participación en el precio del alimento al público la aceituna (7,81%), la pera (8,38%), la manzana (9,13%) y el vino tinto (12,94%).
Una participación más importante muestra el melón con un 26,46%, el zapallito verde (25,25%), la papa (23%) y el durazno (20,44%).
A partir de estos números, FAA aseguró: "los productores no somos formadores de precios, por el contrario, somos perjudicados, tanto como los consumidores, por las distorsiones que hay en las cadenas",
Asimismo, el informe marcó que "los precios en góndola multiplican varias veces los valores que perciben los productores".
En el caso más bajo, el del melón o zapallito verde, el consumidor paga 3,8 y 4 veces el valor pagado a los productores, respectivamente; en el de las papas, 4,3 veces; en el durazno para industria, 4,9 y el fresco se multiplica por 6, precisó el trabajo de la FAA
"Y yendo a los casos en los que esas diferencias son más elevadas, en las bananas se multiplica por 12,9; en las aceitunas 12,8; en las manzanas, 11 y en las peras, 11,9. Hace años denunciamos que pasa esto, por lo que pedimos que defensa de la competencia, del consumidor o la herramienta que el Estado tenga disponible, permita poner fin a estas injusticias", concluyó el relevamiento.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.