
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Según los datos del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA, los principales aumentos en los volúmenes de exportación de manzanas se registraron en los envíos hacia Paraguay (69%) y Bolivia (42%). En cuanto a las peras, fueron a Ecuador (86%) y Bolivia (51%).
Regionales17/02/2021La exportación de peras creció 7% y la de manzanas se amplió en un 24% respecto de la temporada pasada en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil, según el Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La comparación de los volúmenes exportados a los mercados latinoamericanos durante las dos últimas temporadas, muestra que en 2020 se enviaron 56.325 toneladas de manzanas y en 2019 fueron 45.390.
Asimismo, refleja que se exportaron 138.193 toneladas de pera en 2020 y que fueron 129.353 las enviadas en el año anterior.
De acuerdo con el estudio, los principales aumentos en los volúmenes de exportación de manzanas se registraron en los envíos hacia Paraguay (69%) y Bolivia (42%).
También se destaca un crecimiento del 16% en el volumen exportado a Brasil durante el mismo período.
En lo que hace a peras, los principales aumentos en el volumen de exportación lo encabezan Ecuador (86%) y Bolivia (51%).
"La realidad es que las cosas se alinean por cuestiones como la macroeconómica, ya que los países limítrofes tienen una capacidad de compra relacionada con una economía estable, y nosotros tenemos un producto cualitativo que está cerca", explicó el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández.
Según el reporte, el crecimiento se registró en Brasil y también en economías emergentes como las de Perú, Paraguay, Ecuador y Bolivia.
"Esos mercados crecieron y estamos empujando la integración de grupos comercializadores de manera independiente, sin intermediarios", remarcó el rionegrino.
"Para esos grupos es mucho más fácil ir a países limítrofes y cercanos ya que tienen mejor control de su logística, con tránsito más corto y se habla el mismo idioma en la mayoría de los casos", agregó Fernández.
El secretario consideró que la gente asoció de manera directa que consumir productos frescos es más sano y los puede proteger de las enfermedades. "Ese concepto se acentuó muy fuerte", concluyó.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.