
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Un análisis realizado respecto al incendio que se desató en cercanías de El Bolsón, indica que el estado general del mismo es de Detenido o Contenido.
Regionales15/02/2021Ayer a las 19, personal del SPLIF y del Servicio de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente de la Nación, realizó un sobrevuelo por el área afectada y se observó que si bien hay sectores sin actividad, en otros sectores se apreciaron focos activos.
Al respecto y del análisis general se concluye que el incendio está en la etapa de Detenido, es decir que a raíz de los trabajos realizados para el combate contra el fuego, la circunstancia ambiental dada, principalmente por la presencia de afloramientos rocosos que frenan el avance del fuego, el descenso de temperatura y el aumento de la humedad relativa, la propagación del frente de avance ha sido detenida. Desde el SPLIF se explicó que se entiende por frente de avance a todos los sectores que presenten actividad.
A su vez se señaló que en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas, que no son las pronosticadas para estos días, la situación podría revertirse.
El secretario de Protección Civil de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Adrián Iribarren, señaló que el estado general del incendio es muy alentador y se continuará trabajando para la extinción total del mismo.
Señaló además, tal como se manifiesta en el parte diario del SPLIF, que los sectores 1,3 y 5 se encuentran controlados en guardia de cenizas, el sector 2 contenido y una parte de él con guardia de cenizas, mientras que los sectores 4 y 6 presentan actividad en zonas altas y desde horas de la mañana personal trabaja en el lugar para controlarlas.
“Los trabajos de los brigadistas, de los medios aéreos y de todos los organismos que están en la zona, han ido dando resultados y la etapa de este momento, un estado general, contenido es muy alentador, pero de todas formas hay que seguir trabajando para poder controlarlo y extinguirlo definitivamente”, comentó.
En la jornada de ayer, como cada día, se llevó a cabo la reunión operativa de la que participaron además de los referentes de los distintos sectores, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, y el subsecretario de Recursos Forestales del Ministerio de Producción y Agroindustria, Fernando Arbat.
En la reunión se determinaron las tareas para hoy que incluye la distribución de brigadistas en el sector 2, zona de Rinconada Nahuelpan, para la extinción de puntos calientes y enfriamientos de toda la línea desde la catarata al norte y desde la cascada al centro. Además se llevará a cabo el control al sur de la cascada.
Además se intervendrá una pequeña columna en la parte baja del sector 4 y se desarrollarán tareas de monitoreo en la parte baja del sector 4 y en los sectores 1,3 y 6.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo