
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se encuentra en su tramo final la primera etapa de la obra en el predio contiguo al Ruca Che. En una superficie de más de diez mil metros cuadrados, se ejecutan canchas que permitirán la práctica de básquet, handball y vóley, entre otras disciplinas.
Regionales23/08/2017La ciudad de Neuquén sumará en breve un nuevo predio deportivo, ya que el gobierno provincial se encuentra en el tramo final de la ejecución de la primera etapa de un espacio multipropósito en inmediaciones del estadio Ruca Che. La nueva infraestructura contendrá seis canchas al aire libre para la práctica de infraestructura deportiva entre otras disciplinas.
Se trata de un playón multifunción que totaliza más de diez mil metros cuadrados y que, además de albergar la práctica de diferentes disciplinas deportivas, también permitirá la realización de espectáculos culturales o su utilización como estacionamiento cuando el estadio Ruca Che sea el espacio elegido para esos eventos.
El subsecretario de Deporte y Juventud, Luis Sánchez informó que en las próximas semanas se finalizará la primera etapa de la obra, y agregó que “después comenzará la segunda, que es la construcción de vestuarios y oficinas administrativas”.
“Cuando se inaugure la primera etapa vamos a estar en condiciones de realizar las actividades que tengan que ver con multideportes, como vóley, handball, básquet, fútbol, tenis social, roller hockey y todos los que se puedan practicar en estas superficies al aire libre”, aseguró.
Detalles de la obra
La obra consiste en un playón multifunción con seis canchas para la práctica de distintos deportes y estacionamiento vehicular. Los trabajos cuentan con una inversión superior a los 10 millones de pesos.
La construcción le dará a la comunidad deportiva un espacio multifunción único, con un total de cuatro canchas de 40 por 20 metros y dos de 28 por 15. Además, habrá un circuito aeróbico.
Las canchas se harán sobre una carpeta asfáltica de 10.500 metros cuadrados aproximadamente, con sus marcaciones correspondientes y con el equipamiento para las distintas disciplinas.
El acceso peatonal y vehicular principal al predio se mantendrá sobre calle Antártida Argentina, y se agregarán tres nuevos portones de acceso vehicular: uno sobre calle Concordia, otro sobre Moritán y el restante sobre Antártida Argentina.
También se realizará el nuevo cerco perimetral de 410 metros lineales, con malla romboidal y postes de hormigón de 2,30 metros de altura, y el repintado de la reja existente y el portal metálico. Se dejarán previstas las bases para las columnas de iluminación, cañeros y cámaras de acceso para diez torres de iluminación.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.