
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Nacionales25/05/2025El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Los operativos comenzarán el próximo sábado en 1.000 supermercados e hipermercados del país, con la participación de 20.000 voluntarios.
Nacionales11/02/2021Militantes del Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) controlarán los valores de los productos incluidos en el programa de Precios Cuidados que se ofrecen en unos 1.000 hipermercados y supermercados del país, en operativos que comenzarán a realizarse el próximo sábado, según informaron esas organizaciones a través de un comunicado.
"Los formadores de precios y los grandes grupos económicos que concentran la producción y distribución de los alimentos han decidido ir por el bolsillo de las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país. Los precios abusivos se han multiplicado y en especial en productos esenciales de la canasta básica de alimentos, sin que exista ninguna justificación real para este golpe al poder adquisitivo de la gente", señalaron estos movimientos sociales.
Y en ese sentido, remarcaron: "Se demuestra una vez más los niveles de insensibilidad que estos grupos tienen frente a las necesidades populares en medio de una emergencia sanitaria sin precedentes".
El coordinador nacional de Somos Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Formación e Integración del ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, dijo en un comunicado que "el Presidente manifestó que piensa cuidar que lleguen los alimentos a las mesas de los argentinos y argentinas" y afirmó que "los hipermercados tienen un rol fundamental en la formación de sus precios que impactan en la inflación y la pobreza de la población".
"Es necesario un Estado fuerte que pueda intervenir sobre este esquema con sectores que, ante la necesidad y situación que atraviesa el país, prefieren mantener y potenciar la especulación sobre los precios", expresó Menéndez.
Asimismo, sostuvo que "además de controlar, tenemos que seguir fortaleciendo los mercados populares y de cercanías" y "multiplicando la cantidad de bocas de venta donde los productores puedan llegar de forma directa al consumidor".
Menéndez afirmó que la "batalla contra la inflación en nuestro país lleva décadas sin poder resolverse" y manifestó que "no vamos a encontrar una solución a este problema sin transformar las estructuras que están imbricadas en la cadena de distribución".
Fuentes de Somos Barrios de Pie informaron a esta agencia que los operativos de control comenzarán el próximo sábado en 1.000 supermercados e hipermercados del país, con la participación de 20.000 voluntarios.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"