
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
Durante la presente semana el equipo de la Dirección General de Administración y de la Coordinación de Seguridad Alimentaria, están visitando dichos espacios para dialogar con los referentes y coordinar pautas de trabajo para este 2021.
Locales04/02/2021El Municipio continúa trabajando en conjunto con los comedores y merenderos de la ciudad, iniciando un recorrido por cada uno de ellos. Durante la presente semana el equipo de la Dirección General de Administración y de la Coordinación de Seguridad Alimentaria, están visitando dichos espacios para dialogar con los referentes y coordinar pautas de trabajo para este 2021.
María José Iñigo, Directora General de Administración de la secretaría de Desarrollo Humano, informó que: “Estamos llevando a cabo un cronograma de visitas, comenzamos por el comedor “El Trébol” del barrio Martín Fierro, y el “2 de Febrero” de Pamela Silva.
Iñigo destacó además que durante el mes de enero se realizó la asistencia a comedores y merenderos que estaban trabajando, con total normalidad. “Durante la primera semana del mes se llevó a cabo la entrega de alimentos”, informó.
Desde el Municipio se reconoce y valora la tarea que realizan las organizaciones, grupos de trabajo, vecinos y vecinas de la ciudad, que destinan su tiempo y trabajan en cada comedor y merendero. Todos los meses la Secretaría municipal inicia los recorridos para abastecer a comedores y merenderos con productos secos (merluza, fideos, polenta, arroz, puré de tomate, aceite, arvejas, lentejas, choclo, sal, grasa, harina, azúcar, leche, avena, cacao, yerba, té, mate cocido, dulce de membrillo, dulce de batata, dulce de leche y mermelada) y productos frescos (pollo, pulpa, acelga, cebolla, papa blanca, zanahoria, zapallo calabaza, banana, naranja, manzana).
El acompañamiento no se limita a la entrega de la mercadería para su funcionamiento, sino que también se asiste con garrafas y tubos de gas, necesarios para la preparación de cada comida. Se suma el acompañamiento en la mejora de las instalaciones facilitando materiales para acondicionar los espacios a través del área de Mejoramiento Habitacional. Cabe destacar que en Cipolletti actualmente hay 65 comedores y merenderos, a los cuales se les brinda asistencia.
Por otro lado, durante esta etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia, el Municipio aumentó la colaboración con elementos de limpieza y desinfección, y la elaboración de protocolos. También se avanzó con capacitaciones para el personal que se desempeña en estos espacios.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, mantuvo un encuentro en Cipolletti, con los equipos directivos de los 36 hospitales provinciales, el SIARME, autoridades de la Función Pública y el IPROSS, para trabajar en la mejora del sistema de salud en la provincia.
Se desarrollarán diferentes encuentros deportivos en la ciudad, judo, fútbol infantil, mini básquet y mini handball serán los deportes protagonistas.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.