
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Mediante la firma de contrato con una consultora, se buscará la ejecución de un estudio de factibilidad y anteproyecto para la generación de un aprovechamiento hidroenergético del salto hidráulico en el Dique Ballester.
Regionales03/02/2021El objetivo de este estudio es evaluar el máximo aprovechamiento de derivación y conducción (parcial o total, según surja del estudio) existente sin descartar otras variantes de igual o mayor producción de energía, que sobre una evaluación comparativa arroje el mejor resultado económico financiero.
El contrato fue firmado con la consultora HCA Consultora SRL y el monto es de 2,1 millones de pesos más IVA, mientras que el plazo de ejecución establecido es de 5 meses.
En 2005 el Departamento Provincial de Aguas se hizo cargo de la operación, mantenimiento y comercialización de la energía generada por cuatro pequeñas centrales hidroeléctricas ubicadas en los canales principales de Alto Valle y Valle Medio, luego el organismo construyó y opera la Central Salto Andersen ubicada sobre el río Colorado.
Estas centrales, en relación al manejo del agua de los canales principales, priorizaron el uso para riego por sobre la generación hidroeléctrica y forman parte de la política energética que tiene prioridad dentro del organismo.
Las pequeñas centrales hidroeléctricas se suman a los casi 4.000 MW de potencia instalada sobre el río Limay, que Río Negro comparte con Neuquén, haciendo que ambas provincias sean las de mayor aprovechamiento del agua con fines energéticos en todo el país.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.