
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, se reunió este martes con la conducción provincial de ATE para trabajar sobre las condiciones laborales del Personal de Servicio de Apoyo en el retorno escolar a la presencialidad.
Regionales03/02/2021Junto a la delegación sindical, encabezada por su secretario General Rodrigo Vicente, la titular de la cartera educativa provincial también repasó el protocolo sanitario que enmarcará la actividad en los establecimientos educativos en la actual situación de pandemia por COVID-19.
“Fue una reunión solicitada por ATE en la que pudimos trabajar cuestiones específicas de protocolo y algunas preocupaciones que tiene su conducción. Nos parece importante esta instancia, porque el Personal de Servicio de Apoyo va a ser parte de esta nueva presencialidad y forma de trabajo que vamos a inaugurar este año”, sostuvo la ministra Jara Tracchia.
En ese sentido remarcó que “a la presencialidad la conocimos porque siempre la transitamos, pero la no presencialidad la aprendimos el año pasado. Pusimos muchas herramientas para poder dar continuidad al ciclo lectivo y este año vamos a transitar ambos modos. Estaremos trabajando para poder ir logrando y viendo en cada institución educativa cómo, de acuerdo a las dimensiones, características, cantidad de docentes y matricula, se organiza este año escolar”.
“Los docentes que se van presentando para las escuelas RIE (Receso Invernal Extendido) y para el periodo común trabajarán en la organización institucional, nosotros tenemos documentos marcos que fuimos trabajando y ahora las escuelas lo tomarán para analizarlo en jornadas institucionales de trabajo”, agregó Tracchia.
La titular de Educación estuvo acompañada por los secretarios de Educación, Gabriel Belloso, y de Gestión de Asuntos Legales, Nicolás Gómez, como así también por los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, y de Recursos Humanos, Victor Pini.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo