
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Un refuerzo de diez brigadistas neuquinos se sumó al combate de las llamas en la Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad de El Bolsón, luego de que se reactivara "la cabeza" del incendio que hasta el momento afectó más de 8.000 hectáreas.
Regionales31/01/2021Un grupo de brigadistas neuquinos se sumó este sábado al combate de las llamas en la Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad de El Bolsón, luego de que el viernes se reactivara "la cabeza" del incendio que hasta el momento afectó más de 8.000 hectáreas, según informes oficiales.
"Está llegando de la provincia de Neuquén un refuerzo de diez brigadistas a través del Sistema Federal de Manejo del fuego" dijo el coordinador de Defensa Civil, Leandro Romairone.
El viernes se registró "aumento de temperatura y vientos después del mediodía lo que reactivó la cabeza del incendio por lo que se debieron destinar mayor cantidad de recursos", sostuvo el funcionario.
Otros sectores del incendio "están contenidos y la ladera este del Cerro Piltriquitrón presenta una cantidad menor de focos activos con probabilidades de ser contenidos" detalló Romairone.
Para hoy se espera "un incremento de temperatura y vientos a partir del mediodía que podrían dificultar las tareas de combate" señalo el coordinador de Defensa Civil.
En tanto, seis personas fueron imputadas por la Justicia como coautores del incendio, ya que habían prendido una fogata para cocinar con una parrilla "a solo 50 centímetros de un pinar" y se retirarron del lugar "sin apagar debidamente ese fuego".
Así lo indicaron fuentes del Ministerio Público Fiscal al señalar que las imputaciones como coautores del delito de incendio recayeron sobre tres hombres y tres mujeres, de acuerdo a lo reclamado por los fiscales Martín Lozada y José Luis Torcchia y avalado por el juez Juan Pablo Laurence.
Los seis fueron acusados por iniciar el fuego al mediodía "del 24 de enero de 2021" en un domicilio del barrio El Mirador donde, según la fiscalía "se realizó una fogata con la intención de cocinar ciertos alimentos sobre una parrilla que pusieron arriba de una chapa a tan solo 50 centímetros de un pinar".
Los fiscales apuntaron en su resolución que "cuando el grupo se retiró del predio, lo hizo sin apagar debidamente ese fuego. En consecuencia el mismo se expandió hacia ese pinar, quemando hasta el momento unas 8 mil hectáreas de bosque y forestación".
Asimismo, concluyeron que el incendio se produjo "a raíz del accionar de los imputados que pese a haberse representado que por las condiciones climáticas marcadas por las altas temperaturas y fuertes vientos reinantes en El Bolsón, así como la realización de una fogata cerca de un extenso pinar, y en un sitio carente de adecuadas condiciones de seguridad, generaría todo ello un peligro real, común y concreto".
Ese incendio, remarcaron, "atentó y aún atenta contra la seguridad pública, resultado que desatendieron y consintieron".
La imputación a las seis personas obedeció al artículo 186, inciso 2.B. del Código Penal por el delito de incendio.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo