
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Del Jueves 28 al domingo 31 de enero más de 25 productores alimenticios de la provincia estarán presentes en el paseo de productos y gastronomía de BALC, un atractivo único para disfrutar de los exquisitos aromas y sabores de nuestra provincia.
Regionales25/01/2021Bariloche a la Carta, es la feria gastronómica más trascendente de Bariloche y de la Patagonia Argentina y en su edición verano propone otra forma de conocer Bariloche. El corazón del evento es la exhibición y venta de productos rionegrinos.
La propuesta se llevará a cabo en la globa de 300 metros cuadrados ubicada en el Centro Cívico de la ciudad. En esta edición, será necesario adquirir el ticket con anticipación y se podrá permanecer por un máximo de dos horas en la feria, en relación al protocolo por COVID-19.
Además, este año se destaca la incorporación de un novedoso servicio de delivery a través de la APP BALC, disponible para descargar en celulares.
El sistema permitirá recorrer la feria a través de Street view y una vez seleccionado el productor, se podrá acceder al catálogo para realizar el pedido y solicitar la entrega a domicilio o en un lugar determinado.
Productores alimenticios que participan:
Fruch, Sidra Alto Vuelo, Viñedos San Sebastián, Productos Nigo, Campos del Sur, Vientos de Té, Bodega Cabrón, Olivares Patagónicos, Sidra Peer, La Vinagreta, Establecimiento Águila Blanca, Chacra Moschini, Don Melitón, Valle Verde, Único Vermouth, Ingredientes Sur, Michay Co, Anastassia Fideos Saborizados, Gold Begining, Miel Monte Austral, Club de la picada, Bodega Aonikenk, Allhue frutos secos.
Cabe destacar que en el sitio web https://www.barilochealacarta.com/ está disponible toda la información necesaria para tener en cuenta y aprovechar tanto la oferta gastronómica como el cronograma de la amplia variedad de eventos que se realizarán. También hay una guía para adquirir los tickets de acceso a la feria.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local