
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, mantuvo ayer un importante encuentro con YPF para analizar una agenda de temas urgentes.
RegionalesParticiparon de la reunión el Secretario General de la organización, Guillermo Pereyra, el Secretario Administrativo, Marcelo Rucci y el titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo. Mientras que por YPF lo hizo el CEO, Sergio Affronti, que es además presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH).
El principal pedido a la petrolera estatal fue que completen las dotaciones de trabajadores en perforación (sumar un cuarto hombre) y en fractura. “Si bien la adenda del CCT 644/12 prevé dotaciones mínimas, hay que considerar que se pasó de 4 etapas a un promedio de 8 etapas diarias, lo que repercute en la seguridad del trabajador que es sobreexigido al punto que no tiene tiempo para comer o hacer sus necesidades”, dijo el líder sindical.
Además se planteó la posibilidad de iniciar una vacunación masiva a los trabajadores de la industria, algo que ya se solicitó al ministro de Salud, Ginéz González García. “Los trabajadores petroleros son esenciales y estratégicos, y se desempeñan en una actividad imprescindible para el país. Le pedimos a la cámara de productores que nos acompañen en esta solicitud que le hicimos al Ministerio de Salud, en un momento en el que tenemos muchos compañeros afectados por Covid-19”, agregó Pereyra.
Finalmente, se analizó el restablecimiento de la resolución 897/2015, que estipula un régimen diferencial para el personal del sector y que había sido eliminado por la Administración Macri. “Tenemos más de mil compañeros en condición de jubilarse y no lo pueden hacer por esa medida del gobierno anterior. Así que pedimos a la CEPH el acompañamiento en esta gestión ante el ministro de Trabajo, Claudio Moroni”, añadió.
La propuesta es extender el beneficio de gestionar la jubilación a los trabajadores que presten tareas en la actividad, hayan cumplido 55 años de edad y tengan los 25 años de aportes.
Pereyra destacó el marco del encuentro con Affronti, al que calificó como “franco y sincero”, y en el que también se analizó el futuro de YPF, en momentos en que afronta una reestructuración de deuda y los planes de inversión y desarrollo para este año.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.