
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La coalición oficialista tuvo un triunfo claro en la ciudad, de la mano de Elisa Carrió, y obtuvo victorias en San Luis, Neuquén y La Pampa.
Nacionales14/08/2017La coalición oficialista Cambiemos arrasó en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires y sorprendía con victorias en San Luis, Neuquén y La Pampa, mientras espera la resolución de los comicios bonaerenses.
A las 4.50 de la mañana, el precandidato a senador de Cambiemos, Esteban Bullrich, obtenía en la provincia de Buenos Aires el 34,19% de los votos mientras que Cristina Kirchner, de Unidad Ciudadana, alcanzaba el 34,11%. En la madrugada, la expresidenta se adjudicó el triunfo.
En tercer lugar aparecía la fuerza de Sergio Massa con el 15,53% del total de los votos, seguido del Frente Justicialista con el 5,89%.
Escrutadas el 95,3% de las mesas bonaerenses, en la lista de diputados nacionales Cambiemos se llevaba el 34,6% de los votos y los precandidatos a diputados de Unidad Ciudadana obtenían el 32,36%.
Voceros de Unidad Ciudadana como el precandidato a diputado Leopoldo Moreau se quejaron de la velocidad de la difusión de los datos. "Esta no es la foto final", decía antes de la medianoche, en referencia a que faltaba cargar datos de mesas de distritos como La Matanza y Merlo.
Más tarde, a las 3.30 de la mañana del lunes, Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos de la Nación, respondió a las críticas. “Es una elección muy pareja que lo definirá la justicia en el escrutinio definitivo”, señaló el funcionario.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) cayó derrotado por más de tres puntos en las elecciones PASO ante Cambiemos, con el 96,76% de las mesas escrutadas, la primera vez desde su debut electoral en 1962, en la provincia donde se definen tres bancas de las cinco que tiene el distrito en la Cámara de Diputados de la Nación.
Las dos listas que compitieron por el Frente Cambiemos sumaron 88.374 votos (24,86%), contra 77.612 (21,83%) de los sufragios que obtuvieron las dos nóminas del MPN.
En tercer lugar se ubicó Unidad Ciudadana por la Victoria con 63.336 sufragios (17,82%), el partido de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que lleva como candidato al actual legislador nacional Darío Martínez que busca renovar su banca.
En tanto, en cuarto puesto llegó El Frente Neuquino (Frente y la Participación de Neuquén, Unión de los Neuquinos, Nuevo Encuentro, Partido Socialista, Partidos del Trabajo y del Pueblo) que encabeza Ramón Rioseco con 62.407 votos (17,55%).
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubicó en el quinto lugar con 23.896 votos (6,72%), de acuerdo a la tendencia definitiva.
El gobernador de Neuquén y presidente del partido, Omar Gutiérrez, destacó que en las PASO del Movimiento Popular Neuquino se impuso Alma “Chani” Sapag y ha sido individualmente la que más votos ha tenido”.
La actual diputada provincial y vicepresidenta de la Legislatura neuquina, consiguió 71.702 votos (20,91%), mientras que David Scheleret de Cambiemos lograba 66.252 (19,25%) y Darío Martínez de Unidad Ciudadana, 60.875 (18,82%),
Gutiérrez manifestó que “la provincia de Neuquén es la única del país que ha alcanzado el segundo lugar y desde la última elección del 2015 hubo un reconocimiento al MPN porque ya “Chani” sacó más de 20.000 votos que en aquella elección”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.