
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Con el objetivo de establecer un convenio de intercambio de frutas y hortalizas entre Río Negro y Formosa, autoridades de ambas provincias y de Nación iniciaron un trabajo conjunto.
Regionales30/12/2020La Provincia busca enviar a Formosa peras, manzanas, hortaliza pesada, zapallo, papa, cebolla y frutos secos. Río Negro recibirá sandía temprana, bananas, pomelos y batata. “La producción de Formosa es más temprana que la nuestra con lo cual cuando acá todavía no hay producción, ellos ya la están teniendo y viceversa, cuando a ellos ya se les acabo el zapallo acá en Río Negro se empieza a producir”, explicó el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández.
Se acordó y fijo una agenda de trabajo entre las carteras de producción de ambas provincias y la Federación de Productores para crear una propuesta de volumen en el tiempo recíproca.
Ambas provincias cuentan con producciones muy disímiles lo cual hace que sea más enriquecedor el intercambio. Entre los puntos claves que se abordaron también estuvieron, más allá de los productos en sí mismos, la logística, con la posibilidad de hacer camión completo, tanto de ida como de regreso.
Por su parte, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, destacó que “el abordaje integral y transversal de las políticas alimentaria y nutricional es un eje central que nos ha propuesto la gobernadora, Arabela Carreras, desde el comienzo de su gestión. Y en ese sentido estamos trabajando todas y cada una de las semanas, para aportar desde nuestro sector, los productores y su producción”.
“Hemos avanzado mucho dentro de Río Negro Nutre con el programa 1100 Invernaderos y estamos constantemente estableciendo alianzas con otros actores, federaciones, organismos de otras provincias, organismos nacionales etc. y de esa manera garantizar el acceso a una alimentación saludable para todos los rionegrinos”, celebró el Ministro.
Participaron del encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra; el ministro de Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Omar Quintana; el Coordinador de FONDAGRO, Horacio Colombet; el presidente de la Federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández; el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.