
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Tras la conciliación obligatoria dictada por la subsecretaría de Trabajo, representantes del Poder Ejecutivo se reunieron con dirigentes del gremio. El próximo encuentro será el miércoles 16.
Regionales10/08/2017Los ministros de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido; y de Educación, Cristina Storioni, mantuvieron esta tarde una primera reunión con representantes de la Asociación del Trabajadores del Estado (ATE) tras la conciliación obligatoria dictada esta mañana por la subsecretaría de Trabajo de la provincia. Allí se acordó una nueva reunión para el próximo miércoles, en lugar y hora a definir.
Del encuentro participaron también el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel; y los secretarios general y adjunto de ATE, Carlos Quintriqueo y Jorge Marillán, respectivamente.
Tras la reunión, Gaido sostuvo que el gobierno provincial liquidó los salarios de los trabajadores públicos “en tiempo y forma y de acuerdo con los compromisos asumidos, sin ningún tipo de error”.
“De todas formas, el gobierno está dispuesto a establecer cualquier espacio de diálogo que sea necesario para analizar las dudas existentes por parte del gremio”, agregó el funcionario.
Por la mañana, la subsecretaría de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria. “La única herramienta posible para resolver los conflictos es el diálogo, en un ámbito que nos encuentra con paz social”, dijo Gaido, quien insistió en que “dentro de la mesa podemos dialogar y consensuar, dejando absolutamente claro que los salarios han sido liquidados y abonados de manera correcta. Necesitamos un ámbito de diálogo donde se pueda plantear cualquier duda que se pueda presentar”.
Sobre la conciliación obligatoria, el funcionario recordó que se trata de una responsabilidad asumida por las partes. “Significa que se deben retrotraer las medidas, a los efectos de volver a relacionarse en el ámbito de una mesa de trabajo”, explicó.
“Si hay alguna duda que se quiera plantear o alguna cuestión que se quiera señalar, no tenemos ningún inconveniente de sentarnos a dialogar y poder resolver esa situación en el sentido de clarificarla”, aseveró.
Finalmente, indicó que “como dijo el gobernador Omar Gutiérrez, no ha habido ninguna presentación de reclamo administrativo o judicial, con lo cual necesitamos un ámbito de diálogo donde clarificar estas situaciones”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo